
Este jueves Simón Domínguez, director de la oficina de catastro de la alcaldía de Maturín, anunció la puesta en funcionamiento de la Red de Estaciones de Monitoreo Satelital (REMOS), un sistema para la georreferenciación de puntos en tierra muy preciso y que conforma parte de la red geodésica municipal.
Domínguez explicó que este sistema permitirá una lectura más precisa y rápida de las coordenadas y permitirá que los entes del estado puedan minimizar el tiempo de trabajo para realizar mediciones en terrenos municipales o estadales.
También te puede interesar: Aseguran que en Monagas la incidencia delictiva disminuye un 27 por ciento
“Este proyecto nació hace dos años cuando la alcaldesa Ana Fuentes visualizó este sistema en el Ministerio de Planificación. Con esta herramienta, Maturín se convierte en uno de los municipios pioneros del oriente venezolano en la utilización de esta red de monitoreo satelital”, explicó.
El director de Catastro destacó que, con la incorporación de este sistema, uno de los beneficios se traduce en el tiempo de respuesta, ya que el trabajo de una semana con este equipo se puede realizar hasta en un día.
La reunión contó con la participación de instituciones del estado, entre ellas el INTI, INTU, INE, ingeniería Municipal, Catastro y la Oficina Técnica de Tierra Urbana. La invitación a estas instituciones es para unificar criterios y trabajar de la mano de esta herramienta.
Por su parte, Héctor Velázquez, director de Tierra Urbana del Municipio Maturín, señaló que esta orientación de la alcaldesa Ana Fuentes está impulsada a garantizar una gestión eficiente en el manejo de la tierra.
Vía Nota de Prensa