
Gustavo Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar iniciarán este 22 de agosto una residencia de 10 conciertos en el Wembley Stadium, abriendo las actuaciones de Coldplay en su tour Music of the Spheres. Las presentaciones se extenderán hasta el 8 de septiembre, con fechas clave los días 23, 26, 27, 30 y 31 de agosto, y 3, 4, 7 y 8 de septiembre. Dudamel expresó en Instagram: «Contando los días para que mi Sinfónica Simón Bolívar y yo iniciemos nuestra residencia en Londres: abriremos 10 épicos conciertos con entradas agotadas». Esta colaboración refuerza el vínculo entre la música clásica y el pop global.
Esta no es la primera vez que Dudamel y Coldplay unen talentos. En 2016, el director dirigió la Orquesta Juvenil de Los Ángeles en el show del medio tiempo del Super Bowl, donde la banda interpretó «Viva la Vida». Chris Martin, líder de Coldplay, ha declarado: «Te quiero, hermano (…) Gracias por ser una inspiración tan grande no solo para mí y la banda, sino para tantos jóvenes alrededor del mundo». Además, el Coro de Manos Blancas de Venezuela (parte de El Sistema) participó en conciertos de Coldplay en Colombia y en el videoclip de «Feels Like I’m Falling in Love».
Reconocimientos globales y proyectos paralelos
El maestro venezolano llega a Londres tras recibir el título honorífico «Amigo de Barcelona» en julio de 2024, por su defensa de la igualdad y la excelencia musical. El alcalde Jaume Collboni destacó: «Gracias por hacer de la música un instrumento de transformación social». Paralelamente, Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar regresarán al Royal Festival Hall el 28 de agosto después de 10 años, y grabarán en los legendarios Abbey Road Studios, según confirmó Billboard.
Dudamel consolida su rol como puente entre géneros y generaciones: en abril de 2025, dirigió a la Filarmónica de Los Ángeles en Coachella, la primera orquesta sinfónica en actuar en el festival. Su trabajo con El Sistema, fundado por José Antonio Abreu, sigue inspirando iniciativas globales de inclusión social through la música. Coldplay, por su parte, integra esta colaboración en su gira más ambiciosa, demostrando que el arte trasciende fronteras y estilos. Como dijo Dudamel: «El arte es identidad y seguiré ayudando a transformar la humanidad».
Vía Diario 2001