
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ha denunciado lo que considera nuevos ataques por parte de Ucrania, a la que acusa de terrorismo y genocidio. Según cifras oficiales presentadas por Rusia, el conflicto ha dejado miles de víctimas civiles rusas, incluidos cientos de niños, desde febrero de 2022.
Cifras y acusaciones
Según los datos rusos, más de 7,000 civiles han muerto, de los cuales 228 son menores de edad, y más de 16,000 personas han resultado heridas. Zajárova aseguró que «ninguno de los crímenes de guerra de los neonazis ucranianos quedará impune» y que los responsables serán castigados.
La portavoz también reveló que el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia frustró un intento de las fuerzas especiales ucranianas de volar el puente de Crimea. El ataque, según Zajárova, fue planeado con un coche cargado con 130 kilogramos de explosivos.
Leer también: Capturan en Colombia a ‘Mono Luis’, el hermano de Iván Mordisco
Las autoridades rusas detuvieron a los implicados en lo que calificaron como una «bomba sobre ruedas».
Zajárova afirmó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría aprobado la operación tras una reunión con el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasili Maliuk.
Críticas al Día de la Independencia de Ucrania
En vísperas del Día de la Independencia de Ucrania, Zajárova cuestionó la celebración y la calificó como «un baile sobre las tumbas de los ucranianos». Acusó al gobierno de Kiev de continuar con el «genocidio de su propio pueblo», intentando erradicar su identidad étnica, lingüística y espiritual.
La portavoz recordó que el 24 de agosto de 2024, Zelenski firmó una ley que prohíbe a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana canónica, lo que considera una muestra de discriminación religiosa.
Zajárova concluyó que la verdadera independencia de Ucrania solo se logrará cuando sus autoridades «regresen a los orígenes de su estadidad» y pongan fin a la persecución de todo lo relacionado con la cultura rusa.
Con información de Globovisión