
Ramón Esteban Gómez Valdés y Castillo, conocido cariñosamente como «Don Ramón», nació un 2 de septiembre de 1924, en la Ciudad de México.
Fue un destacado actor y comediante mexicano que dejó una huella imborrable en la televisión. Nacido en el seno de una familia artística, desde pequeño mostró interés por el mundo del espectáculo, participando en obras escolares y eventos familiares.

Salto a la fama
Su verdadero estrellato llegó en los años 70, cuando se unió al elenco de «El Chavo del 8″, creado por Roberto Gómez Bolaños. En esta serie, interpretó al entrañable Don Ramón, un personaje que se convirtió en símbolo de la cultura popular mexicana. Su química con otros personajes, especialmente con el Chavo y la Chilindrina, hizo que las aventuras en la vecindad fueran inolvidables para generaciones.
A lo largo de su carrera, Don Ramón también participó en otros programas y obras de teatro, pero fue su papel en «El Chavo del 8″ el que le otorgó un lugar especial en el corazón del público. Su estilo único de humor, su forma de hablar y su inconfundible bigote lo hicieron un personaje entrañable.

Don Ramón Valdés falleció el 9 de agosto de 1988, pero su legado perdura. Su trabajo ha influenciado a muchos comediantes y su personaje sigue siendo recordado y amado en la actualidad. Cada 2 de septiembre, sus fans celebran su vida y su contribución a la comedia mexicana, recordando que, aunque físicamente no esté, su risa y su esencia continúan vivas en cada rayo de humor que compartió.
A lo largo de los años, Don Ramón se ha convertido en un símbolo de la cultura mexicana. Su personaje ha sido objeto de memes, homenajes y referencias en otros medios, demostrando que su humor sigue resonando en la actualidad.
Esta efeméride no solo celebra su vida, sino también el impacto que tuvo en la televisión y en el corazón de millones de personas.
Vía | Noticia al Día