
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, anunció este domingo su renuncia como líder del Partido Liberal Democrático (PLD) y, por consiguiente, como jefe de gobierno. La decisión, que se produce a menos de un año de su mandato, evita una inminente elección interna del partido que lo habría depuesto del poder.
En una rueda de prensa, Ishiba declaró: «He decidido dimitir como líder del Partido Liberal Democrático, así que, de acuerdo a los estatutos internos, la convocatoria de una campaña extraordinaria para escoger a un nuevo presidente ya no es necesaria».
Con esta medida, el primer ministro asume la responsabilidad por los decepcionantes resultados electorales del PLD, que perdió la mayoría en el Senado en los comicios del pasado mes de julio.
Leer también: Empresas Polar se pronunció tras alerta alimentaria en Chile por harina P.A.N.
El factor arancelario y la sucesión
Ishiba justificó su renuncia en este momento preciso, un día después de que el negociador japonés regresara de Estados Unidos con un acuerdo para reducir los aranceles a los vehículos japoneses al 15%. El primer ministro calificó este pacto como un «hito» para el país y urgió a su sucesor a implementarlo por completo.
La renuncia de Ishiba como líder del partido dominante en Japón desencadena un cambio automático en la jefatura de gobierno. Su sucesor, que será elegido por el PLD, se enfrentará a la tarea de revitalizar el partido y abordar los importantes desafíos económicos y políticos que enfrenta la nación.
Con información de Ultimas noticias