
Efraín Cepeda, exlíder del Senado y una de las figuras más destacadas de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, ha anunciado formalmente su candidatura para las elecciones presidenciales de Colombia en 2026. El anuncio lo hizo este sábado 6 de septiembre en un evento del Partido Conservador en Ibagué.
«Frente a esta hermosa gente del Tolima, me lanzo a la presidencia de la República», declaró el economista de 75 años, quien ha sido senador desde 1994. Cepeda, conocido por sus fuertes críticas al actual mandatario, se ha convertido en una figura visible del Partido Conservador.
Una contienda con múltiples aspirantes
Con la entrada de Cepeda, la carrera presidencial de 2026 se calienta con un gran número de candidatos. Un total de 69 colombianos ya han registrado comités para recolectar firmas y avalar sus candidaturas. La lista incluye nombres conocidos de la política y la sociedad, como la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, el periodista Vicky Dávila y el exministro de Finanzas Mauricio Cárdenas.
Leer también: El Papa León XIV pide la paz en Tierra Santa y Ucrania
Además de los candidatos por firmas, los partidos políticos también están definiendo a sus aspirantes. Por el oficialista Pacto Histórico se perfilan figuras como María José Pizarro y Gloria Flórez.
El Centro Democrático de derecha cuenta con Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, mientras que otros exfuncionarios como Juan Manuel Galán y Sergio Fajardo también han confirmado su participación.
La primera vuelta de las elecciones presidenciales se celebrará el 31 de mayo de 2026. El ganador asumirá la presidencia de Colombia el 7 de agosto de 2026.
Con información de Globovisión