DestacadasNacionales

Portuguesa celebra con fervor los 373 años de la Virgen de Coromoto

Las festividades, que convierten a Guanare en el epicentro religioso de Venezuela, continuarán hasta el 11 de septiembre, permitiendo a los creyentes acercarse, confesarse y cumplir sus promesas

Bajo un manto de fervor y devoción, el estado Portuguesa se vistió de gala para vivir la culminación de las festividades en honor a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, en su 373 aniversario de aparición. La Eucaristía Solemne se convirtió en un emotivo acto de fe que congregó a decenas de miles de feligreses, unidos en una sola voz para pedir por la paz y la unión de la familia venezolana.

200,000 devotos

La celebración, que ha movilizado a más de 200,000 devotos en decenas de actividades, tuvo como testigos de excepción a las principales autoridades de la región. Presidiendo la solemne ceremonia estuvieron el Gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, y la primera combatiente, María Gabriela de Cedeño, quienes acompañaron a los alcaldes de la entidad y a un invitado especial que destacó la unidad nacional: el Gobernador del estado Zulia, Luis Gerardo Caldera, quien viajó junto a su familia para rendir homenaje a la Patrona.

El ambiente en el Santuario Nacional de Guanare estuvo cargado de esperanza. La imagen original de la Virgen recorrió las calles en una procesión acompañada por cánticos, música y el baile de los fieles, en una muestra palpable de la fe inquebrantable que caracteriza a este pueblo.

En un momento histórico y lleno de espiritualidad, se anunció durante la celebración la entronización de las reliquias del Doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, una iniciativa sin precedentes que fortalece el legado de santidad en el país y que fue recibida con gran alegría y gratitud por la multitud presente.

La seguridad y el orden de la masiva peregrinación estuvieron garantizados por el extraordinario «Despliegue de Seguridad Virgen de Coromoto», una fusión perfecta de la FANB, Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, que brindó resguardo a todas las actividades, incluyendo la cabalgata llanera, la motorodada y la multitudinaria peregrinación de ciclistas y devotos.

Las festividades, que convierten a Guanare en el epicentro religioso de Venezuela, continuarán hasta el 11 de septiembre, permitiendo a los creyentes acercarse, confesarse y cumplir sus promesas, manteniendo viva la tradición y el amor por la Celeste Patrona de todos los venezolanos.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.