DestacadasMundo

Albania nombra a una inteligencia artificial como ministra para combatir la corrupción

Rama, que obtuvo una aplastante victoria en las elecciones legislativas del pasado mes de mayo, acaba de nombrar a Diella como la primera ministra inteligencia artificial de la historia de la humanidad

Este jueves, el gobierno de Albania designó como ministra a una inteligencia artificial (IA). Su nombre es Diella, que significa «Sol» en albanés, y será encargada de aceptar o rechazar licitaciones públicas. Diella fue elegida por el Primer Ministro del país balcánico, Edi Rama, como gesto ante la lucha contra los escándalos de corrupción que atraviesan Albania en los últimos años.

Rama, que obtuvo una aplastante victoria en las elecciones legislativas del pasado mes de mayo, acaba de nombrar a Diella como la primera ministra inteligencia artificial de la historia de la humanidad. El primer ministro albanés declaró sobre la inusual designación, explicando cómo integrará su gobierno: «Es el primer miembro del Gobierno que no está físicamente presente, sino que ha sido creada virtualmente por IA».

La herramienta será la encargada de tomar las decisiones en torno a las contrataciones públicas para garantizar que estén «100% libres de corrupción». Además, que todo el dinero público que se reparta con el sector privado, se haga de una forma «completamente transparente», según dijo Rama.

¿Cómo es Diella? La primera ministra-inteligencia artificial de la historia de la humanidad

Diella fue diseñada y presentada con un traje tradicional y folclórico del país balcánico. La IA había sido presentada en enero como una asistente dentro de la plataforma e-Albania, una página oficial albanesa para realizar trámites públicos.

El primer ministro, quien revalidó su gobierno para un cuarto mandato en mayo, está preparando la composición de su nuevo gabinete, incluyendo desde este jueves, a Diella. Hasta ahora, la primera ministra-inteligencia había sido asistente en la Sede Electrónica de la Administración albanesa, ayudando a generar 36.600 documentos digitales, y ha prestado servicio a cerca de 1.000 servicios a los ciudadanos.

Las licitaciones públicas han sido la fuente de varios escándalos de corrupción en el país. Albania es un centro para bandas que buscan blanquear su dinero procedente del tráfico de drogas y armas en todo el mundo. Esa corrupción llegó al poder, lo que complicó la imagen de Albana y su adhesión a la Unión Europea (UE). Combatir la corrupción dentro del país balcánico, es una tarea pendiente y fundamental para conseguir la adhesión en 2030, que sumaría 2,8 millones de ciudadanos más a la UE y una ministra que en realidad es una inteligencia artificial.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.