
La crisis humanitaria en la Franja de Gaza se agrava, con el Ministerio de Sanidad informando que el número de niños fallecidos por inanición ha ascendido a 145. La situación, descrita por un representante de las Naciones Unidas como un escenario en el que «los niños están muriendo en silencio», es el resultado del bloqueo impuesto por Israel a la entrada de suministros vitales.
Impacto en los más vulnerables
La inanición afecta a los más vulnerables, incluyendo a bebés de días, niños pequeños y adultos mayores. Los médicos en Gaza señalan que la malnutrición de las madres impide la lactancia materna, exacerbando la crisis.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) declaró la existencia de hambruna en la ciudad de Gaza y sus alrededores el 22 de agosto. Desde entonces, se ha registrado un aumento dramático en las muertes infantiles.
Leer también: Bolsonaro sale temporalmente de prisión domiciliaria para procedimiento médico
Actualmente, cerca de 1.6 millones de gazatíes sufren de hambre, con más de medio millón en una situación crítica de privación extrema de alimentos.
Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), describió la situación como un «entorno post apocalíptico» y denunció que las «autoridades israelíes están matando de hambre a civiles, incluyendo a un millón de niños».
Incluso el personal humanitario y médico está sufriendo de hambre y desmayos, lo que, según Lazzarini, indica el colapso total del sistema de ayuda.
Testimonios desgarradores
El testimonio de Manar, una trabajadora de UNRWA, resalta la desesperación. «Nuestros hijos lloran porque tienen hambre. Como madre, me rompe el corazón», compartió. La falta de alimentos y agua potable es una constante, y muchas familias se acuestan con el estómago vacío.
La situación ha llevado a algunos niños a expresar la desgarradora idea de que sería mejor morir para encontrar comida en el cielo.
Israel ha sido acusado de no permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria a través de camiones de la ONU, alegando que Hamás se beneficia de los suministros. En su lugar, ha implementado un sistema de reparto en complejos militarizados, obligando a la población a desplazarse.
Sin embargo, se ha documentado que las tropas israelíes han abierto fuego cerca de estos puntos, causando la muerte de aproximadamente 2,480 palestinos que intentaban obtener alimentos.
Desde mayo, se han reportado 1,500 gazatíes asesinados mientras buscaban comida.
Con información de Ultimas noticias