
Más de 20 mil estudiantes regresarán a las aulas en todos los colegios privados de la región durante este nuevo periodo escolar 2025-2026, según informó Héctor Cristiani, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas en Monagas (Andiep).
Cristiani también destacó la apertura de cuatro nuevos colegios privados, lo que eleva el total a 82 instituciones preparadas para asegurar un aprendizaje de calidad para todos los monaguenses.

“Estamos innovando; hemos incorporado la robótica en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes. Aunque los colegios privados representan solo el 14 % de la matrícula total del país, una cifra relativamente pequeña, podemos afirmar que no hemos registrado un retiro de estudiantes; más bien, hemos mantenido nuestras matrículas”, añadió.
El presidente de Andiep mencionó que el proceso de inscripción se extenderá hasta el 30 de septiembre. Siguiendo las indicaciones del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, las inscripciones se realizarán con o sin documentos, aunque se verificará que los estudiantes correspondan al grado que van a cursar.
Déficit de personal docente en Monagas
En cuanto a la escasez de docentes en diversas áreas, Cristiani subrayó que existe un notable déficit de personal educativo, ya que muchos han optado por abandonar la enseñanza para dedicarse a otros oficios o emprender.



“No contamos con suficientes profesores de física, química y matemáticas, y he escuchado que también hay escasez en geografía e historia. En la formación pedagógica, solo hay 1,740 jóvenes estudiando la carrera de educación, lo que indica que no hay una generación de relevo en este campo”, concluyó.
Fotos/Juan Goitía