
El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, un encuentro que reunió a 434 representantes de sectores estratégicos del país para consolidar la defensa de la soberanía y la paz, en medio de las crecientes amenazas de Estados Unidos contra el país y la región.
El primer orador del encuentro fue el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien presentó a los diversos sectores participantes del espacio, incluidos el gobernador opositor del estado Cojedes, Alberto Galíndez; los dirigentes de oposición Luis Eduardo Martínez y Bernabé Gutiérrez; la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero; y el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, Ítalo Atencio; entre decenas de otros actores políticos del país.
Lee también: 100 nuevos turistas rusos arriban a Margarita

Rodríguez subrayó que el encuentro representa “el concurso de los millones de almas venezolanas que amamos nuestro territorio”. Asimismo, afirmó que Venezuela ha consolidado una paz con independencia, valentía y libertad, enfatizando que es una paz “para todas y para todos”.
Integración de sectores
El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz articula a diversos sectores, incluyendo 18 representantes universitarios, 48 del ámbito político, 18 cultores e intelectuales, 17 del sector religioso, 63 de la Asamblea Nacional, 214 del sector económico y 56 del ámbito social.
El ente estableció mesas de acción diplomática, jurídica y política para promover la verdad de Venezuela, defender sus derechos y articular esfuerzos, junto con capítulos regionales para intercambiar iniciativas.

El consejo retoma el Manifiesto por la Soberanía y la Paz, suscrito el 22 de agosto por la Asamblea Nacional, que declara a Venezuela, América Latina y el Caribe como zona de paz.
En este contexto, la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, destacó la necesidad de reconciliación, respeto y tolerancia al pensamiento diverso en defensa de la soberanía y la paz.
Durante su alocución como representante de los partidos de oposición, el gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, rechazó las políticas que producen sanciones o injerencia extranjera, indicando que no aportan soluciones duraderas y solo generan pobreza.
Asimismo, el gobernador afirmó que la historia ha demostrado que el único camino para la prosperidad y la paz en Venezuela es la vía pacífica y el voto como motor de cambio.
En los últimos días, el presidente Maduro, en su rol de comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), destacó la importancia de declarar a Venezuela como zona de paz, rechazando narrativas y planes que, según afirmó, buscan violar la soberanía e independencia del país.
Previamente, el presidente activó las Unidades Comunales Milicianas en los 5.336 Circuitos Comunales y el Plan Independencia 200, promoviendo una estrategia de resistencia activa y defensiva permanente que involucra a 15.751 bases populares de defensa integral en todo el territorio nacional.
Fuente: Telesur