
La organización Miss Venezuela ha levantado la voz contra un fenómeno tecnológico que amenaza la integridad de su marca y sus candidatas: la apropiación, modificación y divulgación no autorizada de imágenes mediante sistemas de inteligencia artificial. A través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, el certamen de belleza más importante del país alerta sobre esta práctica que vulnera derechos constitucionales y anuncia posibles acciones legales contra infractores.
Protección legal
El documento, firmado bajo el lema «Belleza que Inspira», se ampara bajo el marco jurídico venezolano para defender su posición. Citando el artículo 60 de la Constitución, que protege el derecho «a la vida privada, intimidad, honor, imagen, confidencialidad y reputación», la organización subraya que toda persona tiene derechos sobre su imagen. Además, hace referencia al proyecto de Ley de Inteligencia Artificial recientemente aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional, el cual refuerza estas protecciones al reconocer expresamente el «derecho a la identidad personal digital» y el control sobre el uso de datos personales.
El comunicado deja claro que la organización cuenta con «profesionales calificados, incluidos fotógrafos y especialistas de la imagen» que son las únicas personas autorizadas para participar en sesiones fotográficas, galas y eventos oficiales del certamen. Esta aclaratoria busca diferenciar el material oficial del que pueda generarse de manera artificial, particularmente aquel que «pueda inducir a confusión en cuanto a la existencia de una vinculación con la organización». El mensaje es directo: cualquier imagen que no cuente con el sello de aprobación de Miss Venezuela carece de validez y podría ser objeto de denuncia.
La advertencia
Miss Venezuela no se limita a alertar: anuncia concretamente que «se reserva el derecho de emprender las acciones legales correspondientes contra cualquier persona, natural o jurídica, que infrinja estos derechos». Esta advertencia llega en un momento donde las herramientas de IA para generar y modificar imágenes se han popularizado, poniendo en riesgo la identidad visual de figuras públicas. La organización agradece «la comprensión y apoyo» del público para «proteger la integridad y la imagen de nuestras representantes», cerrando el documento con un llamado al respeto colectivo.
Vía Diario 2001