BienestarCienciaDestacadas

La ciencia explica por qué dormir sobre el lado izquierdo podría mejorar tu salud

La Sociedad Española del Sueño subraya que, aunque la recomendación general oscila entre 7 y 9 horas diarias, las necesidades varían en función de la edad

La preocupación por la calidad del sueño y sus efectos en la salud ha cobrado especial relevancia en España, donde los datos revelan que una parte considerable de la población no logra descansar adecuadamente. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 54% de los adultos españoles duerme menos de las horas recomendadas, mientras que uno de cada tres adultos se despierta sin sensación de haber tenido un sueño reparador. Esta situación afecta no solo a los adultos, sino también a los más jóvenes: la SEN estima que el 25% de la población infantil no duerme bien y que apenas el 30% de los niños mayores de 11 años alcanza el número adecuado de horas de sueño.

La Sociedad Española del Sueño subraya que, aunque la recomendación general oscila entre 7 y 9 horas diarias, las necesidades varían en función de la edad, el estilo de vida y las características individuales. Los niños y adolescentes suelen requerir más descanso, mientras que algunos adultos pueden sentirse renovados tras solo 6 o 7 horas. No obstante, la entidad insiste en que la clave reside en la calidad del sueño, más allá de la cantidad.

La doctora Celia García Malo, coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN, advierte en un artículo que recoge la Sociedad Española del Sueño que menos del 5% de la población puede considerarse “dormidor corto”, es decir, personas que se sienten bien y descansadas con solo 5 o 6 horas de sueño. Para el resto, la duración adecuada debe ser mayor: los adultos necesitan entre 7 y 9 horas diarias, los niños mayores de 2 años más de 10 horas y los adolescentes y adultos jóvenes, al menos 8 horas.

La privación de sueño tiene consecuencias inmediatas

La especialista señala que la privación de sueño tiene consecuencias inmediatas y a largo plazo. “Si nuestro sueño no tiene una duración adecuada, se verá afectada nuestra salud. A corto plazo, experimentaremos problemas de capacidad de atención, de productividad y, la sensación de sentirnos cansados y somnolientos durante el día, también hará que estemos más irritables y con peor estado de ánimo. El sueño insuficiente también supone un mayor riesgo de accidentes laborales y de circulación, ya que por ejemplo se estima que está detrás del 30% de los accidentes de tráfico en España. Pero además, a largo plazo, esta falta de sueño se traduce en un mayor riesgo de padecer muchos tipos de enfermedades, algunas potencialmente graves y discapacitantes”, explica Malo.

Los beneficios de dormir del lado izquierdo

La calidad del descanso no depende únicamente de la cantidad de horas dormidas. La farmacéutica y nutricionista Reme Navarro destaca la importancia de la postura y explica, en uno de sus videos de su cuenta de TikTok (@RemeNavarro Skincare) desde donde divulga, que esta puede influir de manera directa en la salud. De hecho, sostiene que dormir sobre el lado izquierdo tiene múltiples beneficios.

En el video, que acumula miles de visitas, señala en primer lugar que “es bueno para nuestro intestino, dormir de ese lado te va a ayudar a que los alimentos se desplacen más fácilmente a través del sistema digestivo”. En segundo lugar, asegura que mejora la calidad de la circulación sanguínea: “Tu corazón bombea más fácilmente. Esto ocurre porque la vena principal que transporta la sangre desde las extremidades inferiores está en el lado derecho del cuerpo”. La nutricionista también asegura que reduce la presión sobre ella, facilitando la circulación. “Y para las mujeres embarazadas, mejora la circulación sanguínea hacia la placenta y alivia la presión sobre órganos como el hígado y los riñones”, añade.

Vía Infobae

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.