
Una nueva emergencia de salud se registró este miércoles 24 de septiembre en el estado Cojedes, específicamente en el Liceo Nacional Bolivariano Manuel Manrique, ubicado en la localidad de Apartadero, municipio Anzoátegui. Una aparente exposición a una sustancia aún no determinada provocó síntomas de intoxicación en decenas de personas, lo que activó de inmediato a los cuerpos de rescate y autoridades sanitarias.
Funcionarios de Protección Civil, Bomberos del estado Cojedes y representantes de entes regionales se trasladaron al centro educativo para coordinar la atención de los afectados y evaluar la situación. La cifra preliminar, aún sin confirmación oficial, indica que al menos 36 personas presentaron signos compatibles con intoxicación, incluyendo estudiantes, profesores y personal administrativo.
De los casos reportados, 14 personas fueron trasladadas al Hospital Dr. Egor Nucete de San Carlos, mientras que otros continúan recibiendo asistencia en el ambulatorio de Apartadero.
Los síntomas descritos por el personal médico incluyen náuseas, vértigo, dificultad para respirar, vómitos y episodios de confusión, aunque no se han reportado, hasta el momento, cuadros de gravedad o internamientos en unidades de cuidados intensivos.
Este nuevo episodio ha generado preocupación en la comunidad educativa y entre los familiares de los estudiantes, ya que se trata del segundo caso similar en el mismo plantel en lo que va de año. En marzo pasado, una situación parecida dejó más de 100 personas afectadas, y posteriormente dos adolescentes fueron detenidos como presuntos responsables de la exposición a sustancias nocivas.
Se encienden las alarmas
El hecho de que se repita una emergencia de este tipo en menos de seis meses ha encendido las alarmas entre padres, representantes y autoridades educativas, quienes exigen respuestas claras sobre las condiciones de seguridad dentro del plantel.
Hasta ahora, las autoridades no han confirmado el origen de la sustancia que habría causado esta nueva intoxicación. Expertos en manejo de sustancias químicas y equipos especializados están trabajando en la recolección de muestras para su análisis. La zona del liceo se mantiene bajo estricta vigilancia, y las clases han sido suspendidas de forma temporal como medida preventiva.
Las autoridades regionales han hecho un llamado al apoyo comunitario para asistir a los afectados y colaborar con los organismos de seguridad en la recolección de información. Al mismo tiempo, recomiendan a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y no difundir información no verificada.