
A pesar de haber comenzado la temporada 2025 con varios meses de retraso debido a la recuperación de una rotura de ligamentos sufrida en 2024, el estelar jardinero venezolano Ronald Acuña Jr. ha logrado consolidarse nuevamente como una de las figuras más impactantes del béisbol de las Grandes Ligas.
Su esperado regreso se produjo el pasado 23 de mayo, y desde entonces ha disputado 92 encuentros con los Bravos de Atlanta. Durante ese lapso, ha registrado una sólida línea ofensiva con promedio de bateo de .284, producto de 93 imparables, incluyendo 20 cuadrangulares, y ha remolcado 40 carreras. Estos números, si bien impresionantes por sí solos, toman aún más relevancia al considerar el contexto físico y competitivo en el que regresó al diamante.
Triunfos
Pero más allá de su rendimiento reciente, Acuña Jr. acaba de alcanzar un logro histórico que lo consolida entre los peloteros más completos de todos los tiempos. Según destacó la propia Major League Baseball (MLB) a través de sus redes sociales oficiales, el venezolano se convirtió en el único jugador en la Era Divisional (desde 1969) que promedia más de 30 jonrones y 30 bases robadas por cada 162 juegos disputados, con un mínimo de 800 encuentros jugados en su carrera profesional.
Este hito no solo confirma su talento como bateador de poder, sino también su velocidad y agresividad en las bases, dos aspectos que rara vez se combinan con tal nivel de efectividad en un mismo jugador. Se trata de una hazaña que habla de su consistencia, explosividad y versatilidad como pelotero.
Cabe recordar que Acuña Jr. ya había sorprendido al mundo del béisbol en 2023, cuando logró una campaña sin precedentes con 40 cuadrangulares y 70 bases robadas, estableciendo una nueva marca absoluta en la historia de las Grandes Ligas. Aquella gesta lo convirtió en el primer jugador en alcanzar un 40-70, superando con creces los límites que tradicionalmente se pensaban imposibles para un pelotero moderno.
A sus 27 años, Ronald Acuña Jr. no solo ha regresado con fuerza tras una dura lesión, sino que continúa reescribiendo la historia del deporte, consolidándose como uno de los talentos más electrizantes y completos de su generación. Su capacidad para impactar el juego en múltiples facetas lo coloca, sin duda, entre los grandes nombres que han marcado época en las Mayores.
Vía | Versión Final