Mundo

Bolivia alerta sobre riesgo de una tercera guerra mundial ante la ONU

El jefe de Estado boliviano denunció que la actual crisis mundial responde a la lógica destructiva del capitalismo y su fase imperialista

En el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, presentó una intervención centrada en un llamado a la comunidad internacional para declarar al mundo como “territorio de paz” y avanzar hacia un nuevo orden internacional basado en la cooperación, la justicia histórica y la desmilitarización.

Arce abrió su discurso con una mirada retrospectiva sobre los objetivos fundacionales de la ONU tras la Segunda Guerra Mundial, subrayando que “ochenta años después, el mundo no está mejor, sino más dividido, más desigual y más cercano a una nueva guerra global”.

El mandatario alertó que las promesas de paz han sido reemplazadas por un incremento del armamentismo, la expansión del neocolonialismo, las intervenciones militares y la persistencia del hambre y la pobreza en el Sur Global.

Como eje central de su intervención, Arce propuso que la Asamblea General de Naciones Unidas declare formalmente al planeta como Zona de Paz, en línea con la experiencia de la CELAC que en 2014 proclamó a América Latina y el Caribe bajo ese principio.

Es la paz, y no la guerra, lo que debe guiar nuestras relaciones internacionales”, subrayó el presidente, recordando que el Sur global ha sido históricamente el escenario de guerras impuestas desde las potencias.

El jefe de Estado boliviano denunció que la actual crisis mundial responde a la lógica destructiva del capitalismo y su fase imperialista, que prioriza la ganancia de unos pocos por encima de la vida de las mayorías.

Arce señaló particularmente la militarización del Caribe por parte de Estados Unidos, las sanciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, y el apoyo de Washington a las acciones de Israel en Palestina, describiéndolas como prácticas coloniales y genocidas que amenazan la paz mundial.

Vía | Telesur

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.