
Cuatro inmigrantes y la organización comunitaria Casa demandaron este jueves al Gobierno del presidente Donald Trump, al que acusan de realizar arrestos migratorios “ilegales” durante redadas en Washington D.C. La acción legal, presentada ante un tribunal del Distrito de Columbia, busca frenar los operativos de detención que, según los demandantes, se llevan a cabo sin órdenes judiciales ni causa probable, en contra de lo que establece la ley de inmigración estadounidense.
La querella señala que agentes federales han arrestado de manera “sistemática” a inmigrantes en la capital estadounidense. Los cuatro demandantes —dos salvadoreños, un hondureño y un venezolano— afirman haber sido detenidos sin justificación y liberados luego de comprobarse que tenían procesos migratorios pendientes, recoge El Universal, de México.
Casa, organización de defensa de los derechos de los inmigrantes, se sumó a la demanda argumentando que las redadas han afectado a sus miembros y obligado a desviar recursos de su labor social para atender la crisis de los detenidos.
La denuncia destaca que los operativos aumentaron desde agosto, cuando Trump declaró una “emergencia criminal” que permitió el despliegue de agentes federales en la ciudad.
“Esta política y práctica ignoran los límites establecidos por el Congreso para los arrestos migratorios y han sembrado el terror en las comunidades inmigrantes de D.C. Los agentes federales, como el resto de nosotros, deben acatar la ley”, expresó Aditi Shah, abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (Aclu) del Distrito de Columbia.
Vía | Versión Final