
Los ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, y de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvieron un encuentro bilateral clave en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), celebrada en Nueva York.
La reunión sirvió para ratificar la sólida alianza estratégica entre ambos países, cuyo eje central es la defensa de la Carta de la ONU, la promoción de un orden multipolar y la garantía de la paz global.
Durante el encuentro, los cancilleres abordaron la coyuntura geopolítica global, poniendo un énfasis especial en el rechazo conjunto al despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe.
Leer también: Ejecutivo anuncia que Decreto de Conmoción Extranjera está listo ante cualquier agresión
El diplomático venezolano, Yván Gil, destacó la firmeza de la alianza
“Reafirmamos la sólida y estratégica alianza entre Rusia y Venezuela, en donde analizamos la coyuntura geopolítica global, y se destacó el rechazo al despliegue naval injustificado de Estados Unidos que pone en riesgo toda la región del Caribe”.
Este punto subraya la preocupación compartida por la estabilidad regional y la seguridad.
Por su parte, el ministro Serguéi Lavrov, al intervenir ante el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores del G20, resaltó la importancia del derecho internacional como base de las relaciones. En sus palabras, “apoyarse en los principios consagrados en la Carta de la ONU, en su plenitud y totalidad, garantiza un desarrollo pacífico y progresivo de todos los Estados sin excepción, tanto pequeños como grandes”.
Cooperación bilateral consolidada
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Rusia han experimentado una profunda consolidación desde 1999, con la llegada de la Revolución Bolivariana y su política exterior orientada al entendimiento multilateral.
Actualmente, ambos países mantienen vínculos de cooperación en múltiples sectores clave como salud, comercio, cultura, industria y energía, bajo un enfoque de cooperación soberana.
Esta agenda diversificada fortalece su posición como actores que abogan por un mundo multipolar más equilibrado y menos dependiente de un único centro de poder.
Con información de Globovisión