
La delegación juvenil de Venezuela ha brillado con luz propia al conquistar medallas y diplomas en la IV Olimpiada Mundial Abierta de Astronomía, celebrada en Sochi, Federación de Rusia. Seis talentosos integrantes del Programa Nacional Semilleros Científicos demostraron el potencial de la juventud venezolana en escenarios internacionales de alta competencia.
Medalla de Oro
El máximo galardón fue para César Leal, un joven de 15 años del estado La Guaira, quien se alzó con la medalla de oro.
Leal se posiciona como uno de los talentos más prometedores en el campo de la astronomía en el país, un estatus que ya había consolidado al obtener la más alta calificación y la prestigiosa Mención Diamante en la I Olimpiada Venezolana de Astronomía.
Leer también: Cicpc refuerza su personal con primeros auxilios psicológicos para la prevención del suicidio
A este logro se sumaron dos medallas de bronce, demostrando la capacidad científica de la generación joven:
- Fernando Rivas (16 años, Carabobo): Medalla de Bronce.
- Fabiola Martínez (18 años, Mérida): Medalla de Bronce.
Reconocimientos y compromiso científico
El alto nivel académico de la delegación venezolana fue complementado con menciones honoríficas por su destacada participación:
- Samantha Buccé (17 años, Anzoátegui)
- Germán Noriega (16 años, Bolívar)
- Ivanna Madriz (18 años, Mérida)
Estos jóvenes científicos, seleccionados de entre los mejores participantes en las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía, son un reflejo directo de la formación impartida por el Programa Nacional Semilleros Científicos, consolidado como una plataforma estratégica para el desarrollo del pensamiento crítico desde edades tempranas.
Este éxito internacional en la Olimpiada Mundial de Astronomía se atribuye a la política científica impulsada por el Gobierno Bolivariano y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca fortalecer las capacidades de la juventud venezolana.
Venezuela reafirma su apuesta por la ciencia y la tecnología como herramientas clave para la transformación social y el desarrollo nacional.
Estos logros demuestran que el futuro científico de Venezuela está en manos de una juventud brillante y altamente competitiva.
Con información de Ultimas noticias