
Ante la recurrencia de movimientos sísmicos, la seguridad de las mascotas y animales comunitarios se convierte en una prioridad. La Red de Protección Animal del Movimiento Somos Venezuela ha difundido una guía esencial sobre cómo proteger mascotas en caso de sismo en Venezuela, dirigida a dueños de animales y responsables de refugios.
Este documento enfatiza la responsabilidad compartida y la empatía. Las recomendaciones cubren el manejo emocional, la evacuación segura y la atención post-evento, herramientas cruciales para afrontar emergencias.
Preparación antes del sismo
La prevención es el paso más importante. Considere estas acciones clave:
- Identificación y Contactos: Asegúrese de que un vecino de confianza o familiar sepa cuántos animales hay en su casa y tenga los números de contacto de emergencia para notificar cualquier eventualidad.
- Registro de Refugios: Si administra un refugio animal, manténgase registrado ante las autoridades competentes. Esto facilita la coordinación de ayuda y respuesta en situaciones de crisis.
- Redes de Apoyo: Organice redes de apoyo comunitarias. Las personas con una gran cantidad de animales (frecuentemente mujeres o adultos mayores) pueden necesitar asistencia para la evacuación. Ayúdelos a asegurar y trasladar a sus animales.
Leer también: Oxitocina: La química cerebral que explica el profundo vínculo entre gatos y humanos
Acciones críticas durante la emergencia
Mantener la calma y asegurar a los animales son esenciales mientras ocurre el sismo:
- Mantenga la Calma: Su serenidad es vital. Los animales perciben el estado emocional de sus cuidadores; si usted se altera, ellos también lo harán. Transmita seguridad con su actitud.
- Resguardo y Seguridad: Ubique a los animales en zonas interiores seguras, lejos de ventanas o de objetos que puedan caer. No los suelte, ya que el pánico podría llevarlos a huir y perderse.
- Dispositivos de Traslado: Si debe evacuar, utilice inmediatamente correa y bozal (si aplica) para asegurar su traslado. Llévelos consigo; los dispositivos de rescate están preparados para recibir animales.
- No los Cargue en Brazos: Evite sacar a los animales en brazos, especialmente si no tiene ayuda, ya que un movimiento o pánico súbito podría provocar una caída o un escape.
Manejo post-sismo y refugio seguro
Una vez que el sismo haya cesado, la atención inmediata se centra en la verificación y el manejo del estrés:
- Verificación Inmediata: Calme a los animales y cuéntelos para confirmar que todos estén presentes. Verifique si alguno presenta heridas y, de ser necesario, alerte a las autoridades o prepárese para llevarlo al veterinario.
- Manejo del Estrés: Minimice el estrés ambiental. Mantenga a los animales en espacios seguros con luz tenue y lejos de ruidos fuertes. Los gatos, en particular, suelen esconderse y saldrán por sí mismos cuando se sientan seguros.
- No Abandone ni Castigue: Recuerde que los animales no son objetos; son parte de su familia. No los abandone ni los encierre. Acompáñelos en su proceso de miedo y evite castigarlos.
- Atención Especial: Preste especial atención a animales mayores, enfermos o con movilidad reducida, ya que son los más vulnerables en estas situaciones.
- Preparación para Réplicas: Si es seguro permanecer en el inmueble, reúnalos en una habitación próxima a las rutas de ingreso, previendo una posible evacuación o permanencia prolongada en caso de réplicas.
La protección animal en emergencias es una responsabilidad colectiva. Compartir esta información puede marcar la diferencia entre el abandono y el cuidado.
Con información de Ultimas noticias