
Un escalofriante caso de violencia de género se registró en el estado Guárico, donde César Hernández fue detenido en Calabozo tras asesinar a su esposa, María Puerta, en un acto de extrema violencia motivado por los celos.
El criminal intentó engañar a las autoridades simulando que la muerte había sido un accidente.
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó a través de la cuenta oficial del Ministerio Público sobre la imputación y privación de libertad de Hernández, acusado por el delito de femicidio agravado.
El móvil y el intento de engaño
El titular del MP detalló que el hecho ocurrió en el sector Calabozo. «Dicho delincuente, cegado de la ira por los celos, asesinó a su esposa, la ciudadana María Puerta», narró Saab.
El agresor atacó a la víctima «de forma salvaje» utilizando un objeto contundente tipo palo hasta causarle la muerte. Posteriormente, César Hernández intentó simular un accidente para evadir su responsabilidad penal en el crimen, pero las investigaciones permitieron esclarecer los hechos.
Leer también: Capturan a «El Colombiano» y su cómplice por el homicidio de un sexagenario en Valencia
La alarma de los femicidios en Venezuela
Este trágico suceso subraya la alarmante crisis de violencia machista que atraviesa el país.
Según un informe de la ONG Utopix, al menos 76 femicidios ocurrieron durante el primer semestre del presente año en Venezuela. La organización aclara que esta cifra representa un «subregistro», ya que se basa en datos recopilados de medios de comunicación ante la ausencia de cifras oficiales.
El reporte de Utopix detalló la distribución de estos crímenes en el primer semestre:
- Enero: 7
- Febrero: 12
- Marzo y Abril: 15 en cada mes
- Mayo: 12
- Junio: 15
Los estados con mayor incidencia en el mes de junio fueron Aragua (tres casos), Miranda, Barinas y Apure (dos casos en cada uno).
Ante este panorama, Utopix insistió en que es «imperativo» exigir al Gobierno de Nicolás Maduro y a la sociedad en general «acciones urgentes» contra la violencia de género y la impunidad que muchas veces ampara a los agresores.
La ONG considera «imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes» en el país.
Con información de Caraota digital