
El Huracán Humberto se intensificó dramáticamente este sábado, alcanzando la Categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora. Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, el sistema representa una amenaza significativa para la región.
Humberto se ubicaba a unos 560 kilómetros al noreste de las islas de Sotavento del norte y se desplazaba hacia el oeste a una velocidad de 17 km/h.
Alerta en Puerto Rico y zonas marítimas
Los meteorólogos advierten que Humberto podría generar olas y corrientes de resaca peligrosas en las islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes, Puerto Rico y las Bermudas durante el fin de semana.
Leer también: Tres muertos y ocho heridos tras un tiroteo en el este de Estados Unidos
El Servicio Meteorológico Nacional en Puerto Rico emitió un aviso para embarcaciones pequeñas, instando a la población a permanecer en tierra. Se espera que las olas alcancen unos 2 metros en aguas del Atlántico.
Además, se aconsejó a los residentes prestar extrema atención al sistema de banderas de advertencia en las playas debido al alto riesgo de corrientes de resaca.
Preocupación por indiferencia en Florida
Las autoridades del sur de Florida, una zona saturada por las lluvias recientes, siguen vigilando de cerca el sistema. Se emitió una alerta de tormenta costera desde el norte de West Palm Beach hasta una zona al norte de Daytona Beach.
La preocupación principal de los directores de emergencias, como Jaime Hernández de Homestead (zona devastada por el Huracán Andrew en 1992), es la indiferencia de los residentes.
«Demasiados habitantes del sur de Florida que pueden haber experimentado impactos limitados de las tormentas de los últimos años… han salido de estos eventos creyendo erróneamente que han pasado por lo peor,» dijo Hernández.
El funcionario insistió en la necesidad de que la población elabore un plan de emergencia y se mantenga informada, recordando la importancia de la preparación.
Cabe destacar que la perturbación tropical, antes de intensificarse, provocó fuertes lluvias en la República Dominicana el viernes, llevando a las autoridades a evacuar a cientos de personas y declarar la alerta roja en cinco provincias.
Con información de Globovisión