Economía

China impulsa su moneda virtual para ganar peso en las finanzas globales

La administración de Xi Jinping tiene como meta reducir su dependencia del dólar estadounidense e incrementar la influencia internacional del yuan

China ha dado un paso decisivo en su ambición de remodelar el panorama monetario mundial. El país ha abierto un nuevo centro de operaciones para el yuan digital (e-CNY) con el objetivo explícito de acelerar el desarrollo de la moneda digital y promover su uso en las finanzas globales.

Este movimiento responde a la visión de internacionalización del yuan dentro de un concepto monetario «multipolar» y busca ofrecer una «solución china» para mejorar la infraestructura de pagos transfronterizos, según destacó Tian Xuan, del Instituto Nacional de Investigación Financiera de la Universidad de Tsinghua.

Misión del nuevo centro

El Banco Popular de China (PBOC) informó en un comunicado que este nuevo centro de operaciones tendrá responsabilidades críticas para impulsar el uso global del e-CNY:

  • Supervisión de plataformas de pagos transfronterizos.
  • Desarrollo y gestión de servicios blockchain.
  • Administración de activos digitales.

Leer también: Fedecámaras espera un crecimiento económico del 5 % para cierre de año

Esta iniciativa forma parte de un paquete de ocho medidas presentadas en junio pasado por Pan Gongsheng, gobernador del PBOC, que buscan consolidar la influencia internacional del yuan.

La administración de Xi Jinping tiene como meta reducir su dependencia del dólar estadounidense e incrementar la influencia internacional del yuan, un esfuerzo que ahora incluye el desarrollo estratégico de stablecoins.

Para lograr esto, el «Gigante Asiático» ha comenzado a revertir las prohibiciones implementadas en 2021 sobre el comercio y la minería de criptomonedas.

En agosto pasado, Reuters ya había informado que las autoridades chinas analizaban autorizaciones para el funcionamiento de stablecoins respaldadas por yuanes.

Un ejemplo de esta estrategia se vio en la tercera semana de septiembre, cuando la fintech AnchorX, con sede en Hong Kong, lanzó la primera stablecoin vinculada a la versión offshore del yuan chino (CNH).

Esta moneda digital está destinada a facilitar pagos transfronterizos entre los países que participan en la iniciativa china Belt and Road, el vasto proyecto de infraestructura que conecta China con Oriente Medio y Europa.

Con información de Banca y negocios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.