
El gobierno de Monagas, bajo el liderazgo de Ernesto Luna, ha impulsado el programa de formación «Senderos del Arte Monaguense» con el objetivo de tejer una red de paz y robustecer la identidad cultural en todo el estado. La iniciativa ha dado inicio en los municipios Caripe y Piar, con una respuesta entusiasta de la comunidad.
Bajo el lema «Donde la cultura florece, la identidad se fortalece», el programa busca motivar a niños, niñas, adolescentes y adultos a descubrir y desarrollar su pasión en diversas manifestaciones artísticas, proyectando a Monagas como un territorio de paz.

Despliegue artístico y apoyo institucional
Esta propuesta formativa es una alianza estratégica con la primera dama de la entidad, Sorenelly Zambrano de Luna, y el maestro Romer Botini, director del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (ICUM).
Leer también: Consumidores de Maturín optan por combos de proteína para rendir el presupuesto
Zambrano de Luna destacó la importancia de la iniciativa: «Esto debe ser solo el comienzo de la unión de todo ese talento que existe en los 13 municipios, siendo esta una muestra de ello, porque la cultura es lo que hace libre a los pueblos«.
En esta primera fase, especialistas del ICUM, con reconocida trayectoria, guiaron a los participantes a través de un enriquecedor proceso de aprendizaje teórico-práctico en disciplinas fundamentales como:
- Danza
- Música
- Teatro
- Pintura
- Literatura
- Gastronomía
El despliegue contó con el firme respaldo de las alcaldesas de Caripe, Dalila Rosillo, y Piar, Mariángelys Tillero, reafirmando el compromiso local con el desarrollo cultural.

Clausura con talento y proyección futura
La clausura de cada ciclo de talleres se transformó en una vibrante fiesta de color y talento, con presentaciones especiales a cargo de los núcleos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Teresén, Caripe y Aragua de Maturín.
También se contó con la participación del coplero Rito Tocuyo y la Escuela de Tradiciones «Perucho Aguirre» del ICUM.

«Senderos del Arte Monaguense» no solo es un programa de formación; es una estrategia integral que, según sus promotores, está creando artistas y ciudadanos integrales que valoran profundamente su cultura, con planes de extenderse progresivamente por los 13 municipios de la entidad monaguense.
Vía Nota de prensa