Mundo

Asciende a 72 la cifra de muertos y 300 heridos por el terremoto en Filipinas

Algunas zonas de la ciudad costera de Bogo, especialmente, impactada con 33 muertos, continúan sin electricidad ni agua corriente

Las autoridades de Filipinas pasaron este jueves 2 de octubre, a centrarse en repartir ayuda y retirar escombros en la isla de Cebú, tras el terremoto de magnitud 6,9 de la noche del martes 30 de septiembre, que ha dejado al menos 72 muertos y casi 300 heridos.

Algunas zonas de la ciudad costera de Bogo, especialmente, impactada con 33 muertos, continúan sin electricidad ni agua corriente y miles de personas duermen a la intemperie por el temor de volver a sus hogares dañados ante nuevas réplicas.

El terremoto tuvo lugar a las 9:59 pm, hora local del pasado martes, a una profundidad de diez kilómetros a menos de veinte kilómetros de Bogo.

Al menos 72 personas han muerto y casi 300 han resultado heridas en esta zona central del archipiélago asiático, según las cifras oficiales del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC) de Filipinas, que señala que el sismo afectó a casi 171.000 personas.

«Al día de hoy, no hay personas desaparecidas, ni siquiera según las autoridades locales. Se supone que todas están localizadas», afirmó el portavoz de la Oficina de Defensa Civil (OCD), Junie Castillo, a la radio filipina DWAN.

Las autoridades de Filipinas dieron así por concluidas las labores de búsqueda y rescate, aunque el trabajo está lejos de haber finalizado: los equipos sobre el terreno siguen distribuyendo alimentos y agua a las zonas afectadas y limpiando los escombros de los edificios dañados.

«Nos han dicho que puede haber réplicas hasta otros cuatro días, así que vamos a quedarnos aquí por nuestra seguridad», dijo a EFE Adriana May, una adolescente que, junto con su familia y otras 200 personas, se ha instalado desde que golpeó el sismo en una explanada cercana al hospital gubernamental de Bogo.

La agencia sismológica de Filipinas informó de que se han registrado 2.613 réplicas, en su mayoría de baja intensidad, pero algunas de las cuales lo bastante fuertes como para seguir inquietando a la población.

Vía | Noticia al Día

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.