DestacadasNacionales

Motorizados lideran la lista de fallecidos en Venezuela, según el OSV

El informe del OSV detalla que, en total, se registraron cerca de 300 accidentes viales en el último mes, con un saldo de 139 fallecidos (104 hombres y 35 mujeres) y 437 lesionados de distinta gravedad

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) reveló este viernes una estadística alarmante: de las 139 personas que murieron en accidentes de tránsito en Venezuela durante el mes de agosto, al menos 69 eran motorizados, lo que representa el 50% de las víctimas mortales en el país.

El informe del OSV detalla que, en total, se registraron cerca de 300 accidentes viales en el último mes, con un saldo de 139 fallecidos (104 hombres y 35 mujeres) y 437 lesionados de distinta gravedad. En total, 576 ciudadanos se vieron afectados por siniestros.

El grupo de motorizados se mantuvo como el más afectado en la lista de víctimas mortales. En segundo lugar se ubicaron los conductores de vehículos (14%), seguidos por los peatones (13%) y los ocupantes (10%).

Leer también: Más de 300 migrantes, incluyendo 10 niños, llegan a Venezuela en vuelo especial

Perfil de las víctimas y lugares de los siniestros

La investigación concluyó que la tasa de fallecimientos es de 46.3 personas por cada 100 accidentes. En cuanto al perfil, el grupo de edad más afectado se ubicó entre los 25 y 29 años, seguido por personas de 40 a 44 años de edad.

Respecto al lugar de los siniestros:

  • Vías urbanas: Se concentraron 178 accidentes, principalmente en avenidas.
  • Vías rurales: Ocurrieron 100 siniestros.
  • Carreteras secundarias: Se reportaron 37 incidentes.

Causas principales: exceso de velocidad y factor humano

Al igual que en meses anteriores, el factor humano resultó ser crucial en la mayoría de los accidentes reportados. Las principales causas de los siniestros se distribuyeron así:

Tipo de AccidentePorcentajeCausa de Mortalidad
Exceso de Velocidad45,83%Principal factor humano.
Impericia del Conductor22,22%Segunda causa de incidentes.

En cuanto a la tipología de los sucesos viales, los choques simples representaron el 37,04% de los casos, seguidos por choques con objetos fijos (18,52%), derrapes de motocicletas (14,81%) y atropellos (12,46%).

Con información de Caraota digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.