Escenas

Robbie Williams confirma que padece síndrome de Tourette y TDAH

La confesión se dio durante su participación como invitado en el pódcast I'm ADHD (Soy TDAH)

El cantante británico Robbie Williams, de 51 años, reveló que padece el Síndrome de Tourette, sumándolo a su diagnóstico previo de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

La confesión se dio durante su participación como invitado en el pódcast I’m ADHD (Soy TDAH).

Williams, quien ya había hecho público su diagnóstico de TDAH, depresión, aislamiento y agorafobia, describió el Tourette como una condición intrusiva que, en su caso, no se manifiesta a través de tics físicos, sino de pensamientos intensos no expresados.

«Son pensamientos intrusivos que ocurren. El otro día estaba caminando por la calle y me di cuenta de que esos pensamientos que tenía venían del Tourette. Simplemente, no los manifiesto», explicó el artista.

Leer también: MrBeast sorprende con un video programado hace una década

La lucha de Williams con la fama y la ansiedad

El artista vinculó su diagnóstico con su complicada relación con la vida pública, admitiendo que la fama ha sido una constante enemiga de su salud mental.

  • Agorafobia y depresión: «Solo cuando estoy en mi cama me siento en mi zona de confort. Todo lo que sea fuera de mi cama es un lugar incómodo,» confesó, señalando que estos rasgos han sido asociados por los médicos a ciertos aspectos del Trastorno del Espectro Autista, aunque sus pruebas dieron negativo para dicha condición.
  • Enmascaramiento de síntomas: Pese a mejorar con la edad, Williams admitió que la ansiedad ante los conciertos sigue siendo un terror: «Estoy aterrorizado, pero soy campeón olímpico en enmascarar los síntomas«, una estrategia que le ha permitido tener éxito como músico a pesar de sus batallas internas, retratadas también en su película biográfica de 2024, Better Man.

¿Qué es el síndrome de Tourette y su solapamiento con el TDAH?

El Síndrome de Tourette es un trastorno neuropsicológico caracterizado por tics (movimientos o sonidos repentinos y repetitivos) que los pacientes pueden intentar inhibir voluntariamente durante un tiempo.

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), el trastorno se solapa significativamente con otras entidades clínicas, como lo ejemplifica el caso de Robbie Williams:

  • TDAH y TOC: El solapamiento con el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) está presente en la mitad de los casos de Tourette, mientras que un 40% de los pacientes también sufren TDAH.
  • Tics y Control: Contrario a la cultura popular, solo un 10% de los pacientes experimentan coprolalia (expresión involuntaria de palabrotas). Los tics son movimientos casi idénticos a los de la vida diaria, y su principal diferencia con una conducta normal es la dificultad en suprimirlos.

La SEN precisa que el Tourette, considerado actualmente un trastorno neurológico, se relaciona con una disregulación del sistema dopaminérgico.

El tratamiento suele incluir fármacos como la risperidona o la clonidina, buscando bloquear los receptores D2 para controlar los tics.

Con información de Notitarde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.