DestacadasMundo

Colapsa parcialmente un edificio en obras en el centro de Madrid; hay heridos y desaparecidos

El siniestro ocurrió en el número 6 de la calle de las Hileras, una vía céntrica cercana a la plaza de Ópera, donde se desplomaron varios pisos interiores del inmueble

Un edificio en construcción se derrumbó este lunes en el centro de Madrid y dejó varias personas atrapadas, un herido grave y una decena de heridos, según informó el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, en declaraciones a Telemadrid. Los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para rescatar a los afectados y asegurar la zona, mientras un amplio despliegue de bomberos, ambulancias y personal sanitario permanece en el lugar.

El siniestro ocurrió en el número 6 de la calle de las Hileras, una vía céntrica cercana a la plaza de Ópera, donde se desplomaron varios pisos interiores del inmueble. De acuerdo con fuentes de la investigación, al menos seis forjados —los niveles de la estructura— cedieron y podrían haber atrapado a trabajadores que realizaban tareas de reforma. La información, sin embargo, sigue siendo confusa y se actualiza a medida que avanza el operativo.

También te puede interesar: Ataque en Tailandia: Leona mascota de influencer escapa y hiere gravemente a un niño de 11 años

Tres heridos y cuatro desaparecidos

Existe confusión sobre el número de personas desaparecidas. En un primer momento se habló de cuatro atrapados, pero la Policía Nacional confirmó solo dos, mientras que los bomberos que participan en el rescate aseguran que podrían ser cinco. Más tarde, la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, informó a los medios que, por el momento, hay tres heridos y cuatro desaparecidos.

El inmueble siniestrado tenía seis plantas y un sótano y fue construido originalmente en 1965, según datos del catastro citados por El País. Se encontraba en obras desde hacía unos cinco meses para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Uno de los trabajadores relató que en la obra podían llegar a estar entre 30 y 40 personas.

Escenas de pánico

El capataz contó que se encontraba en la planta baja cuando escuchó un crujido y vio cómo se desplomaba el primer piso: “No sé si se han caído más plantas. En la primera, seguro había gente trabajando, pero no hemos podido ver nada, era todo polvo, no se podía ni respirar”, dijo.

Testigos describieron un momento de pánico. “De pronto hubo un temblor terrible y una nube de polvo cubrió todo; la gente salió corriendo, asustada y sin saber qué pasaba”, relató una vecina a El País. “Habían puesto una grúa enorme y nos habían dicho que las obras durarían dos años”, contó otra residente.

Comerciantes de la zona también vivieron la emergencia de cerca. La encargada de la famosa chocolatería San Ginés relató que “todo se vino abajo y ahora la calle está llena de ambulancias y policías; no nos dejan entrar”. Desde la tienda Trajes Flamencos Lunares Blancos confirmaron que fueron desalojados mientras los bomberos buscaban posibles víctimas. En el restaurante El Cogollo, cercano al lugar, tuvieron que evacuar a los clientes cuando el polvo invadió el local.

La respuesta de los servicios de emergencia fue inmediata: once dotaciones de Bomberos de Madrid trabajan entre los escombros y el Samur-Protección Civil desplegó camillas y personal sanitario para asistir a los heridos, entre ellos tres obreros que trabajaban en el edificio. Uno de ellos ha sido trasladado al hospital con una fractura en la pierna y los otros dos con lesiones leves, según informó Emergencias de Madrid.

Edificios aledaños ha tenido que ser desalojado

La zona permanece acordonada y las autoridades recomiendan evitar el área mientras se realiza la búsqueda de sobrevivientes y se evalúa la estabilidad de la estructura. Los medios españoles informan que uno de los edificios aledaños ha tenido que ser desalojado.

La Policía Municipal está permitiendo el acceso a algunos familiares de los albañiles que trabajaban en la obra en el momento del colapso. Dos hombres que no quisieron dar su nombre ingresaron a la calle de las Hileras para buscar a su hermano, a quien intentan contactar sin éxito desde la mañana. Hasta ahora no han brindado detalles sobre su edad ni realizaron declaraciones públicas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó el lugar del siniestro y se reunió con los responsables del operativo en el puesto de mando instalado junto al edificio. También acudieron la vicealcaldesa Inmaculada Sanz y el consejero de Medio Ambiente Carlos Novillo.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se encontraba en Londres participando de la Bloomberg LSE European City Leadership Initiative, suspendió su agenda oficial y regresa este mismo lunes a la capital para seguir “in situ” las tareas de búsqueda y rescate, según informó el Ayuntamiento.

Vía La Nación

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.