
En febrero se diagnosticaron 26 nuevos casos
En el mes de febrero, en la consulta de Ginecología del Hospital central de Maturín se diagnosticaron 26 nuevos casos del Virus de Papiloma Humano (VPH), la cual refleja un alza en las estadísticas, puesto que en otrora este número de pacientes se registraban solo en un año.

Asimismo, se registraron cinco casos de cáncer de Cuello Uterino, en pacientes con edades comprendidas entre los 35 y 48 años, cuando lo normal, según la doctora Damarys Alarcón, jefa de la consulta, «sería en pacientes que superan los 50 años, pero vemos esta patología en edades más tempranas».
Agregó que es preocupante el aumento de diagnóstico de esta enfermedad durante los últimos dos años en la entidad.
Vale recordar que para el 17 de febrero, el coordinador del programa ITS/VIH Sida, infectólogo Alexis Guzmán, alertaba sobre el aumento de pacientes contagiados: 40 con sífilis, 16 del Virus de Papiloma Humano (VPH), 11 gonorrea, 11 micosis (Herpes genitales) y 9 de otras enfermedades.
Para inicio de año, el Ministerio de Salud en una nota de prensa informó que la Dirección General de Programas de Salud (Dgps) planificó la adquisición de vacunas contra el VPH y se estima que la vacunación iniciará en el segundo trimestre.

«Inicialmente, se contempla ejecutar un plan preventivo orientado hacia la población en edades comprendidas entre los 9 y 12 años, para evitar la propagación del VPH y con ello alinearnos a los proyectos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Latinoamérica», detallaba la fuente oficial.