CalientesLocales

Rotary Guarapiche San Simón hará jornada de despistaje de cáncer de mama

Además, la organización estima realizar la adecuación de un "simoncito" en el sector Viboral donde se beneficiarán más de 30 niños

El próximo lunes 20 de octubre, Rotary Guarapiche San Simón realizará una jornada de despistaje y detección del cáncer de mama en alianza con el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia, donde estiman atender a 70 mujeres. Así lo indicó José Arocha, presidente de esta organización para el periodo 2025-2026.

Además de exámenes clínicos, se estarán realizando estudios de imagen como ecosonogramas mamarios. Arocha acota que también establecerán alianzas con instituciones privadas para la realización de mamografías que tengan un costo accesible para las pacientes.

“A partir de las 7:30 de la mañana vamos a tener una jornada en el [Instituto Municipal de la Mujer y la Familia] para atender a aproximadamente 70 mujeres de las comunidades de la zona, y así ayudar e incentivar a que tanto mujeres como hombres se realicen sus exámenes para la prevención de esta enfermedad”.

Lee también: Realizan II Jornada Académica de posgrado de Oftalmología del Humnt con más de 160 participantes

Además, la organización estima realizar la adecuación de un «simoncito» en el sector Viboral donde se beneficiarán más de 30 niños

Rehabilitación de un «simoncito» en Viboral

Hace dos años, Rotary Guarapiche San Simón rehabilito el área de Planificación Familiar del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar. Ahora, la organización estima realizar la adecuación de un «simoncito» en el sector Viboral de la parroquia Boquerón, donde se beneficiarán más de 30 niños.

“Este Simoncito tiene un grave problema de infraestructura. Vamos a adecuar la parte interna, incluyendo pintura, servicios de electricidad, sanitarios y la cocina, y estamos viendo cómo rehabilitar estos espacios poco a poco”.

Programa de concienciación y prevención del suicidio

Entre otras actividades programadas, Rotary está creando un programa de concienciación y prevención del suicidio que se llevará a las escuelas para orientar a los jóvenes que estén pasando por depresión.

“Monagas no ha sido la excepción de este grave problema que afecta a la población. Este programa que llevaremos a los planteles educativos también va dirigido a docentes y padres y representantes. Estimamos que en los próximos meses y a principios de 2026 ya iniciemos con la visita a la primera escuela”, dijo.

Estiman vacunar a más de 50 niños contra la polio

Por otra parte, Pedro Hernández Gobernador de Rotary International, puntualizó que estiman vacunar a alrededor de 50 niños contra la polio en este mes de octubre en el municipio Maturín a través de jornadas a cielo abierto.

Además, resaltó que aún está coordinando la fecha de esta jornada de vacunación y que están en conversación con autoridades del municipio para definir el espacio donde se realizará la actividad.

“Es una de las actividades que tenemos planificadas en Maturín. Los 50 clubes rotarios del país realizan campañas este mes para la concienciación sobre la existencia de la polio y la importancia de que las madres vacunen a sus niños contra esta enfermedad”.

Fotos/Gisbelis Cortés y Anselmo Sánchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.