
El impacto de las intensas lluvias en el centro de México ha escalado a una tragedia nacional, con reportes oficiales que confirman 48 personas fallecidas y miles de ciudadanos damnificados en varios estados.
El balance de víctimas mortales se distribuye de la siguiente manera: 22 en Hidalgo, 15 en Veracruz, 10 en Puebla y una en Querétaro.
Respuesta federal y solidaridad presidencial
Ante la magnitud de la catástrofe, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su solidaridad y garantizó el apoyo total a la población afectada.
Leer también: Perú: Presidente interino José Jerí no logra conformar gabinete ministerial
“Nuestra solidaridad y apoyo a todas las personas que perdieron un familiar; a la población damnificada no le faltará nada. Están desplegados integrantes y equipos del Gobierno de México para la apertura de caminos y atención a las comunidades”, acotó la mandataria.
La presidenta Sheinbaum encabezó dos reuniones de coordinación con la gobernadora de Veracruz y los gobernadores de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, junto con autoridades federales, para actualizar las afectaciones y coordinar la ayuda en cada municipio damnificado.
Despliegue operativo y daños materiales
Desde el inicio de las precipitaciones (registradas intensamente entre el 6 y el 9 de octubre), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó los protocolos de respuesta inmediata:
- Planes Activados: Se desplegaron el Plan DN-III-E (Secretaría de la Defensa Nacional) y el Plan Marina (Secretaría de Marina), además de los planes de emergencia estatales.
- Fuerza Desplegada: El Plan DN-III-E cuenta con 5.400 elementos desplegados que instalaron albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí. Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades, 17 aeronaves y plantas potabilizadoras.
- Acumulación de Lluvia: Los estados más afectados por el volumen de agua fueron Veracruz (540 mm), Puebla (487 mm), San Luis Potosí (298 mm), Hidalgo (245 mm) y Querétaro (232 mm).
- Infraestructura: La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó la afectación de 320.386 usuarios en las cinco entidades. Por su parte, la SICT reportó 1.056 kilómetros de la red carretera federal con daños.
Entre los municipios con mayores afectaciones se encuentran: Álamo Temapache, Poza Rica y Tuxpan en Veracruz, 37 municipios en Puebla, 13 localidades en Hidalgo, 7 en Querétaro y 5 en San Luis Potosí.
Con información de Notitarde