
A través de las redes sociales usuarios reportaron un mega bajón de electricidad en varios sectores del municipio Maturín, pasadas las 2:00 de la tarde, de este miércoles 15 de octubre.
A esto se le suman las intensas interrupciones diarias que se registran en los urbanismos y comunidades, generado un profundo estrés e incertidumbre en sus habitantes, ya que aseguran que estos apagones repentinos, en muchos casos duran hasta cinco horas, como en el caso de la Zona Industrial y Tipuro.
Residentes de la urbanización Moriche II, de la Zona Industrial, manifiestan que los cortes de electricidad son casi todos los días, lo que paraliza la vida cotidiana en sus hogares, pues, también se quedan sin el servicio de agua potable ya que se surten de tanques elevados que funcionan con bombas hidroneumáticas.



“Es un dolor de cabeza a diario con estos apagones. Primero porque mi hija está saliendo de la quimioterapia por cáncer de mama y no puede agarrar calor, solo debe estar en un ambiente muy fresco. Además, cuando me quedo sin electricidad no puedo hacer el almuerzo porque también se va el agua, y entonces debo esperar a las 2:00 de la tarde para hacer los quehaceres”, dijo Yocasta Marval, de ese urbanismo mencionado.
Los cortes de electricidad ocurren a menudo por las mañanas, entre las 8:00 o 9:00 en adelante, y el servicio regresa a eso de las 2:00 o 3:00 de la tarde, por lo que les hacen un llamado a las autoridades competentes para que solucionen esta situación.
Asimismo, estas interrupciones y fluctuaciones se han vuelto una constante en los últimos meses. Los vecinos afirman que nadie notifica sobre ellas, por lo que las asocian con fallas en el sistema. No solo en la Zona Industrial los habitantes se ven afectados por estas constantes interrupciones en el servicio, ya que en otras parroquias como San Simón, Alto de Los Godos y Las Cocuizas, también han reportado apagones diarios.


Sistema eléctrico en el país
Hace un mes, específicamente el 22 de agosto, un nuevo apagón masivo afectó a Monagas y al menos a 11 regiones del país, incluyendo la Gran Caracas. El corte, que comenzó alrededor de la 1:30 p. m. y se prolongó por más de dos horas en la mayoría de las zonas afectadas, coincidió con fuertes lluvias en la ciudad y sectores de algunos estados, especialmente, los ubicados en la región central.
Según informaciones de medios nacionales, a las 4:00 p. m. el Este de Caracas y otras localidades de los estados Miranda, Carabobo, La Guaira, Aragua, Monagas, Zulia, Táchira, Mérida, Yaracuy, Lara y Anzoátegui, recuperaron parcialmente el suministro, aunque con notables intermitencias y fluctuaciones en la tensión eléctrica.
Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, publicó en esa oportunidad un breve comunicado en su canal de Telegram. Según él, el colapso se debió a las lluvias y vientos que provocaron una falla, y que afectó el servicio en partes de La Guaira, Guarenas, Guatire, estado Miranda, y el Este de Caracas. Añadió que los técnicos de Corpoelec trabajaban para resolverlo.
Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)