CalientesEducación Monagas

Estudiantes de la UPEL gastan hasta seis pasajes diarios para ir a clases

75 % de los estudiantes reciben clases en las instalaciones de posgrado ubicada en La Floresta, debido al mal estado de la sede sur

Tras el inicio de clases en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) de Maturín, en la sede ubicada en el sector La Floresta, varios estudiantes comentan que deben pagar hasta más de dos pasajes diarios, lo que representa un duro golpe a su bolsillo.

“Yo vivo en el sector Santa Inés y antes no pagaba pasaje porque veía clases en la sede sur, pero ahora, como nos mudamos a la sede de posgrado, pago no uno, sino dos pasajes para venir y dos para ir. A veces, cuando no tengo el carnet, pago 80 bolívares, se asume para ir y 80 para venir, y yo no trabajo”, dijo la estudiante Lorrainy Malavé.

Además, los estudiantes de las diferentes carreras que ofrece esta casa de estudios mencionaron que, aunque la mayoría tiene sus carnets estudiantiles, aún hay choferes que se quejan y muchos han tenido percances en las unidades de transporte público, ya que los conductores aseguran que “el pasaje estudiantil no les alcanza para nada”.

Vanesa Rodríguez, estudiante de la especialidad de Educación Inicial, destacó que para trasladarse a la universidad toma seis vehículos, debido a que vive en El Rincón de Monagas, un sector ubicado al sur del municipio, y asegura que no hay un carro directo desde su casa hasta el Nodo Sur.

“Tengo que agarrar un autobús de mi casa hasta La Chicharronera, de allí debo tomar otro hasta Farmatodo y de ahí agarro el último hasta la universidad. Lo mismo hago para ir a casa. Quería abandonar la carrera porque antes solo agarraba cuatro carros diarios y ahora no me da para el pasaje, pero como estoy finalizando, debo hacer un gran sacrificio”.

A su vez, señala que pagando pasaje estudiantil gasta 250 bolívares, sin embargo, hay choferes que le exigen pagar pasaje completo, que son más de 40 bolívares.

La universidad cuenta con una unidad de transporte, que cubre las zonas de Los Guaritos, el centro de Maturín, la avenida El Ejército y las avenidas La Paz, Raúl Leoni y Libertador, desde las 6:20 de la mañana hasta las 5:15 de la tarde, pero los estudiantes aseguran que no es suficiente.

Ante esta situación, solicitan a los directivos de esta institución educativa la activación de más unidades de transporte universitario.

Estudiantes reciben clases en la sede de posgrado

Rubén Ascanio, decano de la universidad, informó que el 75 % de los estudiantes recibirá clases en las instalaciones de posgrado ubicadas en La Floresta, debido al mal estado en el que se encuentra el edificio ubicado en la zona sur de la ciudad.

Ascanio aseguró que no descuidarán las instalaciones del sur, además, resalta que iniciaron reuniones con la Diócesis de Maturín para negociar la adquisición de ese edificio.

“Debido al precario estado del edificio sur, que no cuenta con agua ni baños y ha sido víctima de múltiples hurtos, tomamos la decisión de trasladar al 75 % de los alumnos a la sede de La Floresta. Esta sede dispone de 19 aulas con aire acondicionado y baños en buen estado”, explicó el decano.

Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.