
El estado Monagas se unió al júbilo nacional por un hito trascendental en la fe católica: la canonización del doctor José Gregorio Hernández Cisneros y la Madre Carmen del Monte Carmelo Rendiles Martínez.
La ceremonia oficial, que convirtió a ambos beatos en los primeros santos venezolanos, se inició a las 4:39 a.m. de este domingo 19 de octubre de 2025.

En la capital monaguense, la Catedral a Nuestra Señora del Carmen de Maturín fue el epicentro de la celebración, donde se llevó a cabo una Gran Vigilia. Cientos de monaguenses se congregaron desde la madrugada del sábado para unirse en oración, formación y expectación.
Leer también: Iglesia Hefziba de Maturín impulsa campaña «Cuida tu Cuerpo» en el Mes Rosa
Transmisión en vivo y mensaje de esperanza
Los asistentes a la Catedral pudieron seguir en vivo la transmisión de la ceremonia realizada en la Plaza San Pedro de El Vaticano, Roma. El evento, presidido por el Papa, contó con la presencia de delegaciones venezolanas que desplegaron la bandera nacional con gran orgullo.
El padre Samael Gamboa, párroco de La Catedral de Maturín, destacó que este es un día de «fiesta, fe y esperanza» para los venezolanos. En su mensaje, resaltó la vida ejemplar de los nuevos santos:
- San José Gregorio Hernández: «Un hombre de fe, de eucaristía, de oración diaria», conocido como el «Médico de los Pobres«.
- Santa Carmen Rendiles: Una mujer que, a pesar de nacer sin un brazo, «no tuvo impedimento para dar lo mejor de sí a los más necesitados».
Testimonios de milagros
La feligresía de Monagas expresó su profunda gratitud y fe en el legado de los nuevos santos.
El gineco-obstetra Abedel Naser Yordi invitó a sus colegas médicos a seguir el ejemplo de vida y la ayuda desinteresada del Dr. Hernández.
Además, varios asistentes compartieron sus testimonios de fe:
- Madonis Capadoro relató el caso de su esposo, quien vio al doctor José Gregorio Hernández tras sufrir tres paros cardíacos en un accidente.
- La médico foniatra Ciraida Rojas, con 47 años de trayectoria en Monagas, aseguró que su hijo fue sanado de leucemia tras una aparición del santo.

El orgullo y la devoción se reflejaron en gestos como el de Luisa Campos, odontóloga, quien acudió a la Catedral vestida como el Dr. Hernández para celebrar la histórica jornada.
Vía Nota de prensa