Mundo

China y EE. UU. pactan negociaciones urgentes para frenar los aranceles

El anuncio se produce tras una videollamada entre el principal negociador de Pekín, el viceprimer ministro He Lifeng, y el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent

China ha anunciado un acuerdo para llevar a cabo una nueva ronda de negociaciones comerciales urgentes con Estados Unidos con el objetivo de desescalar la creciente guerra arancelaria entre ambas potencias.

El anuncio se produce tras una videollamada entre el principal negociador de Pekín, el viceprimer ministro He Lifeng, y el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent.

Según la agencia estatal china Xinhua, en la conversación, en la que también participó el representante comercial de Washington, Jamieson Greer, se lograron «intercambios francos, profundos y constructivos«.

Leer también: Israel anuncia duras represalias contra Hamás por violación de la tregua

Tensiones por las Tierras Raras y aranceles

Este acercamiento se da en un momento de elevada tensión comercial provocada por dos factores principales:

  1. Restricciones Chinas: China había anunciado recientemente un control más estricto a las exportaciones de Tierras Raras, metales esenciales para las industrias de alta tecnología y defensa.
  2. Amenaza Arancelaria de Trump: Las restricciones chinas provocaron una airada respuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con imponer un arancel adicional del 100% a las importaciones procedentes de China.

Se mantiene la reunión Xi-Trump y el apoyo del G7

A pesar de la retórica, el presidente Donald Trump matizó en una entrevista con Fox News que sí se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en la próxima cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.

Este encuentro se considera decisivo para el futuro de las relaciones comerciales.

Paralelamente, Washington está intentando reunir apoyo internacional, logrando que los ministros de Finanzas del G7 acordaran esta semana coordinar sus próximos movimientos para responder conjuntamente a los nuevos controles de exportación impuestos por Pekín.

Con información de Banca y negocios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.