DestacadasTecnología

¿Tu celular funciona lento?: Borra archivos pesados de WhatsApp

La "papelera" de WhatsApp no es una carpeta visible directamente en el menú principal, sino un módulo dentro de la configuración de la aplicación

Para millones de usuarios que lidian constantemente con la falta de espacio en sus dispositivos, la popular aplicación de mensajería WhatsApp ofrece una herramienta interna, a menudo desconocida, que permite gestionar y liberar almacenamiento de forma eficiente.

Esta función, denominada internamente como «Administración de almacenamiento», funciona como una «papelera» digital que facilita la eliminación controlada de archivos multimedia pesados y obsoletos.

Esta funcionalidad está disponible tanto para usuarios de iOS como de Android, y su correcta utilización permite evitar la saturación innecesaria de la memoria del celular, un problema común debido a la alta frecuencia de envío y recepción de contenido multimedia.

Localización y Proceso de Eliminación

La «papelera» de WhatsApp no es una carpeta visible directamente en el menú principal, sino un módulo dentro de la configuración de la aplicación, diseñado para darle al usuario un control total sobre los elementos que consumen más espacio.

Pasos para Acceder a la Papelera de WhatsApp:

  • Abrir la aplicación móvil.
  • Acceder al menú de Ajustes (o Configuración).
  • Dirigirse a la sección ‘Almacenamiento y datos’.
  • Seleccionar ‘Administración de almacenamiento’.
  • El usuario debe ir al apartado que aparece debajo de ‘Revisa y elimina elementos’ para encontrar los archivos organizados por peso y frecuencia.
  • Una vez en este módulo, el usuario puede seleccionar los archivos deseados y tocar el ícono de la papelera para su eliminación permanente, lo que permite liberar espacio de manera efectiva.

Entendiendo el Consumo de Espacio de WhatsApp


WhatsApp tiende a consumir una gran cantidad de espacio debido a la naturaleza de los archivos que maneja.

Cada elemento recibido o enviado —fotos, videos, notas de voz o stickers— se almacena localmente en la memoria del dispositivo.

El alto consumo se exacerba por dos factores principales:

  • Volumen Multimedia: La participación constante en grupos y conversaciones activas provoca un crecimiento rápido del volumen de videos e imágenes, a menudo en alta resolución.
  • Descarga Automática: Por defecto, la aplicación descarga automáticamente archivos multimedia cuando el dispositivo está conectado a una red (Wi-Fi o datos móviles), saturando la memoria incluso antes de que el usuario vea el contenido.

Además, las copias de seguridad periódicas, que pueden incluir el historial de chats y videos, incrementan el uso de espacio tanto en la nube como en el almacenamiento interno.

Estrategias Adicionales para Ahorrar Espacio

Para complementar el uso de la herramienta de administración de almacenamiento, los expertos recomiendan implementar las siguientes prácticas para optimizar la memoria del celular:

  • Desactivar la Descarga Automática: Modificar la configuración de WhatsApp para que los archivos multimedia solo se descarguen de forma manual, a discreción del usuario.
  • Eliminación Periódica: Crear el hábito de eliminar conversaciones y archivos enviados que ya no sean útiles.
  • Gestión de Copias de Seguridad: Configurar las copias de seguridad para excluir videos, qué son los archivos más pesados, priorizando solo los chats de texto importantes.

Al adoptar estas medidas y utilizar las herramientas de gestión interna de WhatsApp, los usuarios pueden mantener un control más estricto sobre el contenido, asegurando un funcionamiento más ágil y eficiente del dispositivo.

Vía Diario 2001

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.