En Angelópolis, Puebla, México, una joven de 20 años de edad perdió la vida luego de lanzarse desde un puente peatonal. El caso se difundió rápidamente en redes sociales a raíz de que compartió un mensaje de despedida en sus redes sociales.
Los hechos ocurrieron la tarde del 22 de octubre de 2025 sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Complejo Cultural y de Innovación (CIS). Acorde con los primeros datos, la joven fue identificada como Yusvely Marianny Núñez Rodríguez, de nacionalidad venezolana.
Fue a través de su cuenta personal de Instagram donde Yusvely compartió un mensaje junto a siete fotografías que tomó momentos antes de cometer suicidio.
Medios locales refieren que la joven se comunicó vía teléfono con su novio minutos antes de saltar del puente, con el objetivo de expresarle su intención de quitarse la vida. No obstante, las autoridades arribaron al lugar demasiado tarde.
El mensaje de despedida de Yusvely Marianny
Fue alrededor de las 17:00 horas del miércoles 22 de octubre cuando Yusvely compartió una carta de despedida en Instagram.
«¡Hola a todos! jeje. Esta es mi última publicación y les quería dejar un mensaje de que los quiero mucho, échenle muchas ganas a la vida. Yo muchas veces creí que tenía potencial para algunas cosas, pero me terminé convenciendo de que no. La vida es bonita, adoro vivir y sentir los rayitos de sol en mi piel y las gotas de lluvia en mi cabello».
En su publicación, la joven externó que, «por miedo a fracasar» nunca se animó a hacer «algo con su vida».
«Cada día que pasaba mi cuarto se volvía una habitación de putrefacción, acumulación, mal olor, vergüenza, miedo, lujuria, decepción, ansiedad y desesperación, entrar a mi habitación era como ver una mente desastrosa. Aunque mami, dice que es porque soy una floja (yo creo que también tiene razón) jaja».
También hizo saber que la mayor parte de su vida no se sintió querida por su familia, además de señalar que «nunca tuve muchos amigos».
«Tampoco era cercana con mi propio hermano y siempre pensé que era una carga para mami. (Lo siento mami jeje). Espero puedas perdonarme por hacerte enojar muchas veces y tomar tus cosas sin permiso. Espero puedas ser feliz con tu nueva familia».

Acorde con el mensaje de despedida, la joven también sufrió abuso sexual por parte de su hermano, situación que compartió con su madre.
«(…) Aunque a veces te contaba cosas y sentía que no me prestabas mucha atención, como que hubo abuso sexual de parte de mi hermano y ni siquiera me preguntaste como me sentí o te sentaste hablar conmigo, solo me regañaste y me preguntabas: ¿Y tú por qué no me dijiste eso? Era solo una niña».
La carta concluye con un mensaje general:
«Al resto pues, lo amo mucho, gracias jejeje. La vida es bella, aprovéchala tontito. Párate de la cama de depresión y sal a ver la nubes. Te amo».
El cuerpo de Yusvely fue resguardado por peatones a la espera del arribo de las autoridades y servicios de emergencia, quienes confirmaron que no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
¿Qué se sabe de Yusvely, joven venezolana que se quitó la vida?
Son pocos los datos de Yusvely Marianny hechos públicos.
De acuerdo con su perfil de Facebook, la joven vivía en Cuautlancingo, Puebla, aunque era originaria de Barcelona, capital del estado Anzoátegui, Venezuela.
La joven dejó seis publicaciones en sus redes sociales en las que se ve parte de su vida cotidiana. En una de ellas compartió la fotografía de un libro de superación personal junto a la frase: «Lo único que debemos temer es al miedo mismo».
Medios locales informaron que la FGE de Puebla ya abrió una carpeta de investigación.

Usuarios señalan importancia de la prevención del suicidio
A través de redes sociales, cientos de usuarios externaron su pésame por la joven, así como mensajes de apoyo a quienes atraviesan situaciones similares.
«Seguramente debió haber intentado buscar refugio en más gente y al no conseguirlo simplemente se rindió, después de todo si su propia madre la abandonó que sentido tendría esperar apoyo de gente que ni la conocía o la juzgaba».
«Siempre tengan en cuenta la salud mental».
«Si las personas supieran el poder que tienen con simplemente ser amables con alguien, dar los buenos días, no ser groseros o pedantes, tratar de incluir, compartir algo, escuchar, estar atentos, no ignorar o solo estar sin hacer ruido pero acompañando. Me da un sentimiento bien grande, no conocí a esta chica de nada, hubiera dado lo que fuera por al menos haber cruzado un buenos días con ella, pero si tan solo el mundo supiera que nos despertamos todas las mañanas con mil problemas, cargas y preocupaciones, creo que no serían tan groseros».
«Como criminóloga aprendemos que la violencia no siempre deja moretones ni titulares. A veces se manifiesta en el silencio, en la soledad, en la falta de escucha o en la indiferencia de un entorno que no supo ver a tiempo».
¿Qué hacer si padeces depresión?
La depresión es una enfermedad que puede afectar profundamente la manera en que una persona piensa, siente y actúa. Es un trastorno de salud mental que requiere atención profesional y acompañamiento.
Si sientes tristeza constante, desesperanza, pérdida de interés por las actividades que antes disfrutabas o pensamientos relacionados con la muerte, es importante que no enfrentes la situación en soledad. Buscar ayuda es un paso valiente y necesario.
Hablar con alguien de confianza —un familiar, amigo o profesional de la salud— puede marcar una gran diferencia. Pedir ayuda no es una muestra de debilidad, sino de fortaleza.
Si notas que alguien cercano muestra señales de depresión o pensamientos suicidas, acércate con empatía, escucha sin juzgar y motívalo a buscar apoyo profesional.
Vía Milenio