La situación eléctrica en la ciudad capital del estado Monagas parece no acabar nunca. El fuerte calor de los últimos meses agrava aún más el panorama para los maturineses, ya que reportan bajones y apagones eléctricos de hasta cuatro horas y más de dos veces al día.
En varios sectores del municipio, diariamente los vecinos se quejan por los apagones de energía eléctrica, que en muchas ocasiones son en la mañana y en otras en las noches a partir de las 6:00, situación que desequilibra el día a día de los maturineses.
Este fin de semana, los ciudadanos a través de las redes sociales reportaron que desde el viernes no descansaron ni un día sin que se interrumpa el servicio, generando un gran desespero y estrés en los habitantes.
“No descansamos de los apagones. Si no se va en la mañana, se va en la noche, o si no, se va dos veces al día, y no nos acostumbramos a esto. A mí me genera un estrés porque no tengo protectores en mis electrodomésticos, entonces tengo que estar pendiente para desenchufar mis aparatos y que no se me dañen. La situación con el servicio está muy fuerte y nadie dice nada”, dijo la señora Luisa Camacho, del sector Santa Inés.


Los sectores que se vieron perjudicados el pasado fin de semana fueron: Santa Inés, Valenzuela, Villa Heroica, Rosa Inés, Alto Paramaconi, La Muralla, Complejo Habitacional La Gran Victoria, Bella Laguna de Tipuro, Mercado Nuevo, La Cruz, entre otros.
Hasta ahora, la empresa eléctrica nacional no ha emitido un comunicado oficial aclarando si hay racionamiento, por lo que los ciudadanos en Maturín siguen en incertidumbre y mencionan que podrían ser fallas eléctricas.
Observatorio del Gasto Público de Cedice Libertad
Según Cedice Libertad, para enero de 2025, el 68 % de los encuestados destacó que los apagones o fallas en el servicio eléctrico se suscitan, en su mayoría, durante las horas aprovechables del día, lo que genera retrasos sobre la operatividad en bancos, comercios, escuelas y hospitales.
Agrega que, tras una encuesta virtual, se detectó que hubo en enero 54.029 fallas en la prestación del servicio eléctrico en todo el país, 1,54 % más que las registradas en diciembre. Y el 44 % de los encuestados aseguró haber experimentado el daño de 2 o más electrodomésticos como consecuencia de alguna variación en la intensidad eléctrica.
Fotos/Juan Goitía