CalientesLocales

Sin una gota de agua están más de mil familias en La Llovizna

Los vecinos manifiestan que más de dos mil bolívares pagana a los camiones cisterna privados para poder tener agua en sus hogares

Más de dos mil bolívares pagan habitantes de La Llovizna a los camiones cisterna privados para poder tener agua en sus hogares ante la grave falla con el servicio. Los vecinos manifiestan que son más de 1.500 familias las que actualmente se están viendo afectadas y que muchas no cuentan con dinero suficiente para comprar agua a ese monto semanalmente.

Además, señalan que la falla se debe a que se dañó el tablero eléctrico de la bomba subterránea desde hace más de dos semanas. Ante ello, han hecho varios llamados a la empresa encargada, Corpoelec, y no han recibido respuestas.

“Yo tengo que conseguir prestado para poder comprar el agua porque no trabajo y mi esposa está enferma, vivo de la pensión y mis hijos que me ayudan. El problema del agua es terrible. Además, ya esto ha pasado en otras oportunidades y las autoridades esperan tanto para ayudarnos, no es justo”, dijo Rómulo Fernández.

Lee también: Fallas de agua persisten en varios sectores de Maturín

Asimismo, resalta que ante esta falla, hay vecinos que se han dedicado a hacer pozos en sus casas para entre ellos solventar la situación, y que solo recibieron una cisterna del gobierno una vez y no benefició a todos en la comunidad.

Los habitantes aseguran que no tienen dónde salir a cargar agua, por lo que su situación se agrava, ya que obligatoriamente tienen que comprar el servicio.

“Hay personas que de verdad no tienen nada de dinero para comprar y les digo que si yo compro un tanque tengo que racionarla, y porque dos mil bolívares dos veces a la semana es demasiado. Aquí hay personas de la tercera edad que viven solas y que se la están viendo muy feo”, dijo Solangel Sánchez, otra vecina afectada.

Lee también: Vecinos de Las Cocuizas piden camiones cisternas ante la falta de agua

Jubenis Díaz, líder de la comunidad, señala que la bomba subterránea en sí no está dañada y que solo los que pueden revisar son el equipo de Corpoelec, ya que ellos son expertos, por lo tanto, siguen en la espera.

¿Incumplimiento del plan de atención?

Es importante resaltar que actualmente esta situación de las fallas del servicio de agua está afectando a más de 10 sectores como Los Godos, Las Cocuizas, Los Guaritos 1 y 2, parte del Centro, La Muralla, Fundemos, Viento Colao, Los Guaros y La Puente.

Ante esta situación, el gobierno regional activó un plan de atención donde informaban que iban a garantizar el suministro, priorizando a comunidades, colegios, centros de salud y organismos de las parroquias afectadas del municipio, sin embargo, habitantes señalaron que solo lo recibieron una vez y fue deficiente.

Fotos/Juan Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.