CalientesLocales

Maturín impulsa tres ordenanzas para reorganizar la ciudad

Desde el año 2023 se han desarrollado reformas en ordenanzas parciales o totales para adecuarlas a la actualidad

Este jueves, Orlando García Lobo, Síndico procurador de la Alcaldía de Maturín, resaltó que existen tres ordenanzas vinculadas con la reorganización de la ciudad de Maturín, gracias a un conjunto de instrumentos jurídicos vigentes desde el año 2012 y que, desde la gestión de la alcaldesa Ana Fuentes, han sufrido cambios importantes para ajustarse a las dinámicas actuales.

«Tenemos principales ordenanzas que pretenden garantizar el respeto al derecho a la ciudad, al libre tránsito, la circulación de las personas en aceras, el respeto a las áreas verdes en vías públicas, y al equipamiento urbano del municipio y la vialidad», manifestó.

La primera ordenanza de transporte, tránsito y vialidad urbana del municipio Maturín, vigente desde el año 2023, pretende la regulación tanto de vehículos como de personas, de acuerdo con las normas de carácter nacional y de los instrumentos jurídicos municipales.

«Lo que regula este instrumento es todo lo que tiene que ver con la construcción y mantenimiento que se desarrolla en la vialidad urbana municipal, la fiscalización y el control del tránsito en el caso de que estén estacionados en áreas no permitidas, que ubiquen vehículos que intercedan o intervengan en lo que es el libre tránsito y circulación de las personas en las aceras y el respeto a las áreas verdes en la vía pública», sentenció.

El funcionario también destacó que esta ordenanza debe garantizar la circulación de las personas, lo que incluye la colocación de puestos de la economía informal o ambulantes, además de los avisos o publicidad comercial que afecten la libre circulación.

«La ubicación de puestos de economía informal o puestos ambulantes, incluyendo avisos o publicidad comercial que incidan o que afecten la libre circulación y tránsito de las personas en las aceras y vías, porque esto no solamente pone en riesgo la seguridad de las personas, de los peatones, al transitar en una acera o en una vía pública, sino que al mismo tiempo está contradiciendo las normativas en materia de Ingeniería Municipal», agregó.

Otra de las ordenanzas vigentes desde el año 2024, tiene que ver con la sobreprotección del ambiente en el municipio Maturín, su enfoque central es la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente.

“Esta ordenanza también está vinculada a los aspectos de saneamiento y la de educación ambiental en beneficio de la calidad de vida de los habitantes del municipio Maturín, por lo que esto permite la sanción a las personas que desarrollen actos de degradación con el ambiente o actividades que afecten las áreas verdes en la vía pública”, puntualizó.

Para finalizar, el síndico municipal mencionó que este año, a efectos de garantizar que toda actividad vinculada a la construcción en el municipio Maturín cumpla con todas las normativas municipales, para asegurar las normas de seguridad y preservación, lo que permite el ordenamiento de la ciudad en beneficio de los ciudadanos.

Vía Nota de Prensa

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.