Desde hace más de cinco años habitantes de los sectores San Judas Tadeo y Rosa Inés ubicados al sur del municipio Maturín, denuncian el grave estado en que están sus carreteras.
Los vecinos comentan que la situación se agrava cuando llueve, ya que las calles transversales se vuelven intransitables, tanto así que muchos, para poder salir del sector, se deben colocar bolsas en los zapatos para no ensuciarlos, o incluso hay quienes optan por quitárselos hasta la entrada.
“Después que llueve, las calles se vuelven un charco. Tienen más de cinco años diciendo que van a asfaltar y nunca lo hacen; solo arreglaron la calle principal y hasta cierto punto. El sector tiene más de 20 años de fundado y prácticamente está igual”, comentó Jhoan Canelón.






Los estudiantes del Liceo Hernán Pineda son uno de los más perjudicados cada vez que llueve, ya que algunos hasta se han resbalado por la cantidad de fango, se les ensucian los zapatos y a las niñas las medias.
“Yo como joven pido al Gobierno Regional que por favor le preste atención al sector, que nosotros siempre los hemos apoyado. Es horrible caminar, las calles, llueva o no, siempre están feas y hay otras que están llenas de monte”.
Además, mencionó que las calles del sector San Judas Tadeo también están en terribles condiciones, ya que, como solo está asfaltada la principal, los vecinos sufren para entrar y salir de la comunidad.





“Cuando llueve se forman lagunas que nos impiden salir de nuestras casas. Las carreteras están llenas de tierra y luego, cuando baja el agua, queda un charco que nos obliga a colocarnos bolsas en los zapatos para evitar ensuciarlos”, acota Fabiannys Ochoa, vecina.
Resalta que llevan más de 20 años con las transversales en tierra y llenas de monte, lo que ha generado que animales como ratones, serpientes y sapos, entre otros, se metan en sus hogares.
“En mi casa han entrado todo tipo de alimañas, incluso matapollos que están afectando a nuestros animales domésticos”, agregó Ochoa.
Los residentes hacen un llamado a las autoridades competentes para que atiendan esta problemática y brinden soluciones efectivas en ambos sectores.
Fotos/Juan Goitía