Reactivar el comedor y la rehabilitación de los baños son las principales propuestas postuladas de los candidatos de la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Maturín, rumbo a las elecciones del Consejo del Poder Popular Estudiantil Estadal.
José Durán, uno de los candidatos que es comisionado del área de formación de esta casa de estudios, indicó que estas elecciones se hacen con el objetivo de dar un cambio en la universidad y así que beneficien a la población estudiantil.
Postulados
Además, resaltó que son tres postulados que no pertenecen a ningún partido político; simplemente son estudiantes que quieren beneficios para todos los Ubevistas.
“Queremos reactivar el comedor porque son muchos estudiantes que viven fuera de Maturín y pasan horas acá estudiando y a veces tienen que aguantar hambre o simplemente ir a una panadería a gastar montos elevados en un pan que al final no es un buen almuerzo para alguien que está estudiando”.


Otras propuestas
Solicitar ayuda a las autoridades regionales para la rehabilitación de los baños sería la segunda propuesta. Agrega que anteriormente la universidad contaba con aire acondicionado en todos los salones, pues señala que haría una revisión detallada para ver si pueden nuevamente reactivarlo.
“El calor es muy sofocante, muchos han tomado la iniciativa de conseguir para sus salones unos ventiladores porque no aguantan el calor y más en aulas que son de más de 40 estudiantes. Además, un wifi porque no siempre tenemos saldo en nuestros teléfonos para investigar y hay muchos que no tienen cómo investigar en sus casas”.
¿Por qué no funcionan los baños?
Durán resalta que alrededor de 2 mil estudiantes se ven afectados por la falta de operatividad del comedor, y la misma población pero añadiendo a los profesores y obreros, aguantan las ganas por los baños en malas condiciones.
“Hace años algunas tuberías se dañaron, entonces queremos gestionar con las autoridades regionales para repararlas y así activar la bomba de la universidad y que los baños funcionen bien, ya que no tienen agua y por eso están en malas condiciones”.
Fotos/Juan Goitía