En representación del presidente Nicolás Maduro, el canciller de la República, Yván Gil, arribó a la ciudad de Santa Marta, Colombia, para participar en la crucial reunión de alto nivel entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
La participación de la delegación venezolana busca impulsar una agenda de cooperación y multilateralismo en el marco del foro birregional.
Ejes de la participación venezolana
A través de sus canales oficiales, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, destacó que la presencia de Venezuela en el encuentro se centra en la búsqueda de beneficios recíprocos y el progreso compartido:
- Fortalecimiento del multilateralismo: La delegación venezolana reafirmó su postura a favor del diálogo político y la concertación como herramientas para resolver desafíos globales.
- Integración regional y cooperación: Se busca impulsar acuerdos concretos que fomenten la integración regional y que generen resultados tangibles para los pueblos de América Latina y Europa.
- Principios clave: Venezuela subraya su voluntad de impulsar una agenda común basada en el respeto a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
Leer también: Venezuela envía más de 5 mil toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras huracán Melissa
“Reafirmamos el compromiso con el progreso compartido”, expresó Gil, agradeciendo a las autoridades colombianas por ser sede de este importante encuentro que reúne a representantes de ambos bloques continentales.
Contexto de la cumbre birregional
La cumbre CELAC-UE es un espacio fundamental de diálogo político y concertación que busca revitalizar las relaciones históricas y económicas entre América Latina y el Caribe y los países de la Unión Europea.
La presencia de Venezuela en este foro subraya su interés por reinsertarse activamente en los mecanismos de cooperación internacional.
Con información de Globovisión