El Ministerio de Sanidad israelí confirmó este domingo el fallecimiento de un niño en Jerusalén a causa del sarampión, elevando a nueve las víctimas infantiles mortales desde que se declaró el brote de la enfermedad en mayo de este año.
La crisis sanitaria se atribuye principalmente a la baja tasa de vacunación, especialmente dentro de las comunidades judías religiosas y ultraortodoxas.
El niño, de siete años, es la novena víctima mortal del brote. Según el comunicado de Sanidad, el menor padecía una enfermedad preexistente y solo había recibido la primera de las dos dosis recomendadas de la vacuna contra el sarampión.
Leer también: Calamidad pública en Brasil tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos (+Fotos)
El Ministerio ha señalado que los ocho decesos anteriores correspondían a niños sanos que no habían recibido ninguna dosis de la vacuna.
Actualmente, el panorama asistencial es grave:
- 16 pacientes permanecen hospitalizados a causa del sarampión.
- Ocho niños se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos.
Focos del brote
La propagación de la enfermedad se concentra en localidades con un alto porcentaje de población religiosa y ultraortodoxa, cuyos miembros a menudo no siguen los protocolos oficiales de inmunización.
Las zonas consideradas actualmente como focos de brote incluyen:
- Jerusalén, Beit Shemesh, Bnei Brak, Harish, Modiin Illit.
- Nof HaGalil, Kiryat Gat, Ashdod, Safed, Netivot, el Consejo Regional de Mateh Binyamin y el asentamiento de Tkoa.
El Ministerio de Sanidad israelí enfatiza la urgencia de la vacunación MMR (Sarampión, Paperas, Rubéola):
- Dosis estándar: Una primera dosis antes del año de edad y una segunda dosis a los seis años.
- Zonas de riesgo: Se recomienda una dosis adicional para niños de seis a once años que vivan en zonas con brote activo.
El sarampión y la tendencia global de resurgimiento
El sarampión es una enfermedad viral extremadamente contagiosa que se manifiesta inicialmente con fiebre, congestión nasal y tos. Aunque generalmente se considera benigna, puede derivar en complicaciones serias como neumonía, otitis, laringotraqueitis y, en raras ocasiones, encefalitis o muerte.
La situación en Israel se enmarca en una tendencia global preocupante. En los últimos años, países que habían logrado eliminar la enfermedad (como España y Reino Unido) han registrado un aumento en la incidencia de sarampión.
Este resurgimiento es una consecuencia directa de la pérdida de la confianza en las vacunas por parte de ciertos segmentos de la población.
Con información de Noticias Venevisión