Un motín registrado en el Centro de Privación de Libertad de Machala, en Ecuador, dejó un saldo de 32 personas fallecidas, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).
En un comunicado, el SNAI informó que los internos murieron por asfixia durante los enfrentamientos que se desarrollaron el domingo en los pabellones primera, segunda, tercera y el área Zaruma del penal.
Durante la intervención policial, varios cuerpos fueron hallados colgados y trasladados al patio para su identificación, mientras familiares esperaban fuera del recinto.
El hecho también dejó 41 reclusos heridos y dos policías con lesiones. La Policía Nacional decomisó tres armas de fuego y cuatro artefactos explosivos durante la operación. Además, siete reclusos y un Agente de Seguridad Penitenciaria (ASP) fueron detenidos mientras se continúa con la investigación para esclarecer las causas y responsables del motín.
Sobre los enfrentamientos
De acuerdo con el Correo de Ecuador, el primer incidente ocurrió durante la madrugada del domingo, cerca de las 02:45, cuando se reportó un amotinamiento en el centro penitenciario. Unos 250 agentes policiales y militares intervinieron con equipos antimotines para retomar el control.
Este primer ataque dejó cinco reos muertos y 33 heridos, quienes fueron trasladados a distintos centros de salud de Machala. Entre los fallecidos figuran Dixon Marcos Plúas Echeverría, José Ignacio Vera Cedeño y Fernando Eduardo Mayorga Aguiño.
El segundo ataque se registró por la tarde, alrededor de las 17:00, cuando los internos comenzaron a quemar colchones con el objetivo de generar humo que afectara a los pabellones primera, segunda y tercera, además del área Zaruma. Algunos reclusos también fueron colgados con cuerdas, provocando 27 muertes por asfixia y suspensión. Entre los fallecidos de este segundo episodio hay dos venezolanos, Edison C. y Denis O., y un colombiano identificado como Jeampool P.
Durante la jornada, decenas de familiares se concentraron en los exteriores de la prisión, angustiados y exigiendo información sobre sus allegados.
“Solo vemos pasar ambulancias y carros policiales, pero nadie nos dice nada”, denunció una de las familiares.
Vía | El Cooperante