Vivía una vida de lujo que le valió el apodo de «diosa de la riqueza», pero la empresaria china Zhimin Qian ahora se enfrenta a una larga condena de cárcel después de que la policía realizara la mayor incautación de criptomonedas de la historia del Reino Unido, con un valor de Bitcoin superior a los 6.000 millones de dólares estadounidenses.
Usaba el alias Yadi Zhang y estafó a más de 128.000 víctimas a través de un esquema en China entre 2014 y 2017 y almacenó los fondos obtenidos ilegalmente en activos de Bitcoin.
Qian desempeñó un papel fundamental en la estafa.
Tras huir de China en 2018 utilizando documentos falsos, llegó al Reino Unido donde intentó blanquear el dinero obtenido, según la policía y la fiscalía.
Podría enfrentarse a una pena de hasta 14 años de prisión.
La ciudadana china, que se declaró culpable de adquirir y poseer bienes de origen delictivo el 29 de septiembre, será sentenciada tras una audiencia de dos días que tendrá lugar en el Tribunal de la Corona de Southwark, en Londres.
Un cómplice malasio, Seng Hok Ling, también de 47 años, admitió haber lavado dinero en el mismo tribunal anteriormente y también debe ser sentenciado.
Otra cómplice, Jian Wen, fue encarcelada durante seis años y ocho meses el año pasado por su papel en la trama, después de que se le encontraran monederos de Bitcoin por valor de más de 2.000 millones de dólares estadounidenses.
Se cree que Qian coordinó un esquema Ponzi, que paga a los inversores utilizando fondos de nuevos participantes.
Tras convertir una gran parte del dinero de sus víctimas en Bitcoin, se dedicó a blanquear los fondos en el Reino Unido mediante la compra de propiedades, incluida una mansión londinense valorada en 23 millones de libras (30 millones de dólares).
Una pareja china, oficinistas de unos 40 años, perdió cientos de miles de dólares que habían ahorrado para su jubilación y para su hija, después de asistir a una presentación en 2016.
El retorno prometido sobre su inversión dejó de pagarse en 2017. Su hija ahora ha roto todo contacto con ellos, dijo Ng.
Impulsado por un interés creciente, el Bitcoin, que se cotizaba en torno a los 3.600 dólares estadounidenses a finales de 2018, actualmente ronda los 100.000 dólares estadounidenses.
Los detalles del plan de compensación propuesto por las autoridades británicas aún se están debatiendo en el Tribunal Superior de Londres en un procedimiento civil.
Según fuentes cercanas al caso, se han presentado alrededor de 1.300 presuntas víctimas.
Vía Cactus24