DestacadasNacionales

Saren simplifica la solicitud de Partida de Nacimiento y el traspaso de viviendas

Cabe recordar que el Saren anunció otras modificaciones en su sistema. Uno de estos fue simplificar los traspasos de viviendas a través de su nuevo sistema digital

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) habilitó la emisión de partidas de nacimiento de forma digital; esta nueva herramienta está disponible para todos los ciudadanos venezolanos, sin importar si se ubican dentro o fuera del territorio nacional. La medida busca facilitar el acceso a documentos esenciales.

Además, se conoció que la partida de nacimiento digital es compatible con la apostilla de La Haya, lo cual permite que este documento sea completamente válido para cualquier trámite internacional.

Pasos para solicitar la partida de nacimiento

  • Acceder al portal web del Saren (https://www.saren.gob.ve) e ingresar con su usuario y contraseña. En caso de no poseer uno, se debe registrar un usuario nuevo.
  • En el menú principal, hacer clic en la opción «Registro Principal» y luego seleccionar «Copias Certificadas«.
  • El sistema por defecto solicitará que se indique la oficina y el tipo de documento a tramitar.
  • El solicitante debe adjuntar una copia escaneada de su cédula de identidad, la partida de nacimiento original y un timbre fiscal, los tres en formato digital, generalmente en PDF.
  • Se debe indicar si se desea la legalización del documento, lo cual requiere del pago de un arancel a través del Banco de Venezuela.

Al concluir el proceso de pago, el sistema notificará la recepción de la solicitud y, tras su validación, el usuario podrá descargar la partida de nacimiento digital desde su cuenta.
Traspaso de viviendas

Cabe recordar que el Saren anunció otras modificaciones en su sistema. Uno de estos fue simplificar los traspasos de viviendas a través de su nuevo sistema digital. Dicha actualización fue anunciada el pasado mes de mayo. Con esta herramienta, los ciudadanos pueden gestionar la documentación necesaria para el cambio de titularidad de un inmueble.

Traspaso de vivienda

Para realizar el traspaso de vivienda, los solicitantes deberán presentar ante el ente gubernamental: la cédula de identidad vigente de las partes, cédula catastral actualizada del inmueble y el documento de propiedad debidamente autenticado y registrado. También se requiere un recibo de pago reciente de servicios públicos, solvencias de impuestos municipales y derecho de frente, constancia de vivienda principal si aplica, y copia de liberación de hipoteca en caso de haber una deuda previa.

Vale destacar que si alguna persona actúa como representante, deberá presentar poderes correspondientes. De acuerdo con la información, el trámite será verificado por un notario público, quien junto a las entidades bancarias, constantemente se haya saldado la deuda relacionada con el inmueble. Esto incluye la cancelación de hipotecas u otras cargas que puedan afectar la propiedad.

Vía VTV

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.