
A propósito de la Semana de la Lucha contra la Diabetes, el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín realizó una jornada de despistaje masivo y educación, según informó José Yousri, presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, Capítulo Monagas.
La meta de esta actividad anual es atender a más de 200 pacientes, la misma cantidad que se abordó el año anterior. Los especialistas están realizando mediciones de glicemia capilar, peso, talla e identificación de factores de riesgo para detectar y educar a quienes aún no tienen un diagnóstico de diabetes.
El dato más relevante
La importancia de esta prevención radica en las cifras de la enfermedad. Antonia Tineo, médico internista y coordiLa importancia de esta prevención radica en las cifras de la enfermedad. Antonia Tineo, médico internista y coordinadora del posgrado de Medicina Interna, destacó la cantidad alarmante de la casos en el país:
“El 11.5 % de la población en Venezuela es diabética. No solo nos preocupa la glicemia elevada, sino la repercusión sistémica que esta enfermedad causa, la cual disminuye la calidad de vida de las personas”, detalló.
La especialista agregó que la jornada también incluye el despistaje de hipertensión arterial, ya que la diabetes es una enfermedad que se puede prevenir identificando a tiempo los factores de riesgo.





Objetivo: educación y próximas actividades
El principal objetivo de la actividad es “educar a la población acerca de esta enfermedad que ha venido en ascenso, donde la prevención es la clave”, según José Yousri.





El principal objetivo de la actividad es “educar a la población acerca de esta enfermedad que ha venido en ascenso, donde la prevención es la clave”, según José Yousri.
La jornada contó con la participación de 25 especialistas (médicos internistas y endocrinólogos), además del apoyo de laboratorios, marcas comerciales y la Dirección Regional de Salud.
Como parte de la conmemoración, el viernes 14 de noviembre (Día Mundial de la Diabetes), se realizará una conferencia en el Colegio de Médicos de la ciudad. El evento es organizado por la Sociedad Venezolana de Medicina Interna sede regional, el posgrado de Medicina Interna y la Sociedad de Endocrinología Venezolana.
“Todos están invitados a participar en esta actividad, donde seguiremos educando sobre esta enfermedad”, concluyó Yousri.
Fotos/Juan Goitía