La Dra. Antonia Tineo, miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI) en Monagas, detalló que en Monagas un 11,5 por ciento de la población padece de diabetes y que, afortunadamente, es poco común en los niños, por lo que de cada 100 pacientes, solo el 1 % son infantes.
Aseguró que, de acuerdo con el último estudio del año 2017 realizado por la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI), una de cada dos personas padece esta enfermedad y no lo sabe. Por eso, es importante realizarse los estudios para que sepan si están dentro de este grupo que pudiera ser diabético en 10 o 20 años.
Lee también: Intensifican prevención de la diabetes en el Manuel Núñez Tovar
“Estadísticamente, en aquel entonces se tomó la Parroquia Los Godos, específicamente los sectores Barrio Bolívar y La Puente, para realizar estos estudios. Es importante que las personas hagan actividad física para al menos retrasar la aparición de la misma”, dijo.
Esta enfermedad es 100 % prevenible, por ello la recomendación de los doctores va directamente en la alimentación saludable, basada en la dieta mediterránea, que es consumir más vegetales, legumbres y verduras, así como más frutas y proteínas.

Recomendaciones para prevenir la diabetes
La especialista en medicina interna agrega que reemplazar los aceites vegetales por aceite de oliva es importante. Es una alimentación donde los carbohidratos van disminuidos.
“Otra cosa importante es la actividad física. Debemos evitar el sedentarismo. 50 minutos semanales de ejercicio es suficiente. También deben eliminar el tabaquismo, el alcohol o bajar su consumo. Esta enfermedad tiene que ver con la disciplina del ser humano”.
La diabetes es una enfermedad degenerativa, pero controlable e incluso prevenible, explican los endocrinólogos, siempre y cuando el paciente reciba el tratamiento adecuado y oportuno para evitar complicaciones.
Fotos/Juan Goitía