DestacadasMundo

Colombia extiende por un año la situación de desastre nacional por los graves efectos del clima

Gracias a la prórroga de la situación de desastre, se permitirá mantener activas las acciones de respuesta, recuperación y reconstrucción en las zonas más afectadas por los fenómenos climáticos

El presidente colombiano, Gustavo Petro, firmó el jueves un decreto por el cual extiende por un año la situación de desastre nacional debido a los fenómenos climáticos que han afectado varias regiones del país.

De acuerdo con las autoridades colombianas, los desastres asociados a lluvias, inundaciones y deslizamientos pasaron de 1.758 a 2.793 entre 2024 y 2025, lo que representa un aumento del 59 por ciento.

Por su parte la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) reportó que entre noviembre de 2024 y octubre de 2025 se registraron 165 personas fallecidas, 208 heridas y más de 842.000 afectadas en todo el territorio colombiano.

El gobierno extendió por un año la declaratoria de situación de desastre nacional, por los efectos que ha generado la variabilidad climática en el país, afectando a 842.000 personas en 250 municipios.

Según el decreto 1.193 firmado por el mandatario colombiano, persisten las condiciones que motivaron la declaratoria de desastre en 2024, por lo que el Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo emitió un concepto favorable para extender la medida por un año más.

Gracias a la prórroga de la situación de desastre, se permitirá mantener activas las acciones de respuesta, recuperación y reconstrucción en las zonas más afectadas por los fenómenos climáticos.

Los organismos de socorro colombianos informaron que hasta la fecha se han reportado 250 municipios de 29 departamentos afectados por las lluvias, cifra que coincide con las más de 842.000 personas impactadas por los eventos asociados a la variabilidad climática.

La situación extrema registrada a lo largo del 2025, incluyendo el incremento de eventos naturales y los daños humanos y materiales, respaldó jurídicamente la ampliación citada en el decreto firmado por Gustavo Petro.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.